La Coruña celebra la Gala de los Premios a Jóvenes Empresarios, destacando el crecimiento económico y las iniciativas de apoyo al emprendimiento.

La ciudad de La Coruña, en la comunidad de Galicia, se convirtió anoche en el escenario de la XIV edición de la Gala del Premio Joven Empresario/a e Iniciativa Emprendedora de Galicia.
Este importante evento, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) Galicia, reunió a diversos actores relacionados con el mundo empresarial y emprendedor.
La Concejala de Empleo, Comercio y Mercados, Diana Cabanas, fue una de las figuras centrales de la ceremonia, donde enfatizó el compromiso del Gobierno local, bajo la dirección de Inés Rey, de potenciar el talento emprendedor como motor del crecimiento económico.
Cabanas subrayó que "La Coruña está viviendo un periodo de transformación que la consolida como un referente económico en la región". La administración municipal busca incentivar la especialización, la innovación y la atracción de talento, aspectos clave para el desarrollo urbano y económico en tiempos de cambio tecnológico.
Entre las estadísticas mencionadas, se destacó que la población de La Coruña ha superado los 250,000 habitantes, lo que representa un claro signo de dinamismo social y económico.
También se celebró la notable disminución de la tasa de desempleo, que ha alcanzado niveles históricos en la ciudad. Esta tendencia positiva se complementa con proyectos estratégicos como la Ciudad de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), ambos posicionando a La Coruña en la vanguardia de la transición digital.
La concejala también recordó la existencia de dos viveros de empresas en la ciudad, espacios diseñados para facilitar el desarrollo de nuevos negocios.
Recientemente, el Concello ha modificado una ordenanza con el objetivo de simplificar los trámites para aquellos emprendedores que desean poner en marcha sus proyectos en La Coruña, lo cual es un paso importante para fomentar el ecosistema emprendedor.
En la gala también estuvieron presentes figuras importantes como el presidente de AJE Galicia, Luciano Covelo; la presidenta de AJE La Coruña, Eva Rosende; el conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, José González; y el presidente de la Diputación de La Coruña, Valentín G.
Formoso. La entrega de premios se convirtió en un momento clave para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los emprendedores locales.
Diana Cabanas, durante la entrega de los galardones, volvió a recalcar la importancia del apoyo institucional y la colaboración entre los diferentes sectores para consolidar un ecosistema innovador en la ciudad.
"Emprender no es resignarse, es actuar con rebeldía e inconformismo. Desde la administración, continuaremos respaldando todas aquellas iniciativas que nos ayuden a construir una ciudad moderna, competitiva y con futuro", manifestó Cabanas.
Este evento no solo resalta la vitalidad de La Coruña como un espacio propicio para el emprendimiento, sino que también refleja un cambio de paradigma dentro del panorama económico gallego, donde el talento joven puede ser el verdadero motor hacia un futuro próspero.