El Ayuntamiento de La Coruña inicia el proceso de solicitud para el programa de becas que permite a estudiantes de 4º de ESO realizar un año de estudios en Canadá durante 2026-2027. La iniciativa, pionera en la ciudad, busca promover la internacionalización de la educación y el dominio del inglés entre los jóvenes coruñeses.

Imagen relacionada de abran plazo bolsas norteamerica la coruna 2026 2027

Este programa, que se instauró hace varios años, ha sido un paso importante para promover la internacionalización y el aprendizaje del inglés entre la juventud coruñesa.

Desde su inicio, el programa ha tenido una gran acogida y ha supuesto un avance significativo en la política educativa local, permitiendo a los jóvenes adquirir una experiencia vital y académica en el extranjero.

Además, con esta iniciativa, Galicia continúa reafirmándose como una de las regiones con mayor interés en fomentar la #educación intercultural y las oportunidades internacionales para sus estudiantes.

Según ha explicado Juan Ignacio Borrego, concejal de Educación, Formación y Innovación Tecnológica, el gobierno local de Inés Rey continúa apoyando este proyecto, que es uno de los más demandados por las familias y estudiantes.

La finalidad de las #becas es facilitar experiencias educativas en el extranjero, facilitando que los beneficiarios mejoren su nivel de inglés y conozcan en profundidad la cultura y sociedad del país de acogida.

La presencia de este tipo de programa también guarda un valor histórico, ya que la ciudad de #La Coruña ha sido un referente en programas de movilidad estudiantil desde hace décadas, vinculando su tradición marítima con intercambios académicos internacionales.

Las becas otorgan ayuda para cubrir diferentes gastos relacionados con la estancia en Canadá

Las becas otorgan ayuda para cubrir diferentes gastos relacionados con la estancia en Canadá. En concreto, se seleccionarán 30 estudiantes y se ofrecerá un apoyo económico que puede cubrir desde el 65% hasta el 95% del coste total de la plaza, dependiendo de la situación económica de la familia.

Las familias beneficiarias solo deberán aportar, en el peor de los casos, un 5% del coste. Además, el programa incluye la gestión del visado, vuelos de ida y vuelta desde A Coruña a la ciudad de destino, asistencia sanitaria, y una ayuda mensual de aproximadamente 140 euros, equivalente a unos 230 euros en moneda europea, para gastos de manutención durante la estancia.

Por otra parte, el programa contempla una ayuda adicional de 770 euros para aquellos estudiantes con menores recursos económicos, una cantidad que será valorada previamente por los servicios sociales municipales.

La asistencia en la tramitación y obtención del visado, además del proceso de inscripción, forma parte de las ventajas del programa.

El período de inscripción estará abierto desde el miércoles 5 de noviembre hasta el martes 18 de noviembre. Los interesados podrán comenzar rellenando la ficha de inscripción a través de la web de Educación del Concello, para posteriormente presentar toda la documentación requerida en los registros oficiales del ayuntamiento.

Las bases oficiales, publicadas en la página web municipal, detallan las condiciones de participación y los requisitos necesarios. La iniciativa continúa consolidándose como una de las principales oportunidades para los jóvenes coruñeses de vivir una experiencia educativa internacional, que complementa su formación académica y les abre puertas para futuros estudios y careers internacionales.