La tradicional Travesía a Nado de San Amaro en La Coruña, programada para este domingo 31 de agosto, ha sido aplazada debido a las previsiones meteorológicas adversas. La organización contempla reprogramarla para el 21 de septiembre si las condiciones mejoran.

La organización, representada por el Club do Mar de San Amaro en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, anunció que la previsión de lluvias intensas y fuertes vientos ha llevado a tomar esta decisión para garantizar la #seguridad de los participantes y organizadores.
Según informó el club organizador esta mañana, las condiciones meteorológicas no son favorables para la realización de la evento, y en particular la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la zona, que prevé lluvias abundantes y vientos de hasta 70 km/h, hace inviable la celebración de la travesía en las condiciones actuales.
Se esperaba que esta prueba deportiva completara en unos 2 a 3 kilómetros el recorrido tradicional desde San Amaro hasta la playa de Riazor, reuniendo a cientos de nadadores de toda Galicia y otros puntos de España.
Sin embargo, para priorizar la seguridad, la organización ha decidido posponerla, teniendo en cuenta también la presencia en días previos de carabelas portuguesas en las aguas coruñesas, una situación que motivó varios informes de seguridad y restricciones marítimas.
Aunque todavía no hay una fecha definitiva, el comité organizador ha mencionado que consideran realizar la travesía el próximo 21 de septiembre, siempre que las condiciones atmosféricas sean favorables.
La decisión se tomará en coordinación con las autoridades marítimas y meteorológicas, que seguirán monitoreando la situación.
Forma parte del calendario anual de actividades deportivas y culturales en #La Coruña y cuenta con una larga historia que refleja la tradición marítima de la ciudad
Este evento, que en sus primeros años arrancó en 1938, forma parte del calendario anual de actividades deportivas y culturales en La Coruña y cuenta con una larga historia que refleja la tradición marítima de la ciudad.
La travesía ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a las condiciones climáticas y a los avances en seguridad. Además, en sus ediciones anteriores ha servido también para promover la conservación del medio marino, sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de respetar las aguas y la biodiversidad local.
La organización ha pedido disculpas a los participantes y espectadores, asegurando que cuidarán de reprogramar esta edición en cuanto las condiciones meteorológicas sean seguras.
Además, han recordado que la seguridad siempre será la prioridad máxima en la realización de cualquier evento deportivo, y que la decisión de posponer se ha tomado en línea con las recomendaciones de protección tanto de los deportistas como del público asistente.