Conmemoración del 75 aniversario de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao en La Coruña, con actos organizados por diversas instituciones culturales.

Imagen relacionada de la coruna recuerda legado castelao 75 aniversario

Este año se conmemora el 75 aniversario del fallecimiento de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, una figura fundamental de la cultura gallega que dejó una huella indeleble en la historia de Galicia.

Esta tarde, en La Coruña, se celebraron varios actos conmemorativos organizados por la Real Academia Gallega de Bellas Artes, la Fundación Castelao, la Xunta de Galicia y el propio Concello de La Coruña, en los que participó Gonzalo Castro, concelleiro de Cultura e Turismo.

La ceremonia de homenaje tuvo lugar en los jardines de Méndez Núñez, donde se llevó a cabo una ofrenda floral al busto de Castelao. Castro, en su discurso, destacó la relevancia contemporánea del pensamiento de Castelao, señalando que "Castelao está más vivo que nunca, porque su espíritu se manifiesta en todas las personas que abogan por la lucha contra las injusticias, la igualdad, la justicia social y la convivencia entre los pueblos".

Esta afirmación refleja la vigencia del mensaje de Castelao, quien fue un ferviente defensor de los derechos sociales y de la identidad gallega.

La jornada no solo se limitó a la ofrenda floral, pues también se organizó un recorrido guiado titulado 'Memoria de Castelao en La Coruña', lo que permitió a los participantes conocer más sobre la vida y obra de este ilustre personaje, quien no solo fue un artista, sino también un potente defensor de la cultura gallega y de la justicia social.

Para cerrar el evento, se ofreció una conferencia intitulada 'Castelao: belleza y verdad', que fue impartida por Miguel Anxo Seixas Seoane, presidente de la Fundación Castelao.

En su ponencia, Seixas Seoane enfatizó la importancia de reivindicar el pensamiento político de Castelao, considerándolo como un visionario que, desde una perspectiva cosmopolita y moderna, luchó por la inclusión y la integración social.

Castelao, originario de Rianjo, vivió entre 1886 y 1950 y se convirtió en un símbolo del nacionalismo gallego, así como un destacado representante del movimiento cultural gallego del siglo XX.

Su obra abarca desde la pintura y la literatura hasta el activismo político, lo que lo convierte en una figura polifacética y relevante en el ámbito cultural de Galicia.

El legado que dejó Castelao sigue vivo en la memoria colectiva de los gallegos, por lo que estos actos conmemorativos son esenciales para recordar su visión de un Galicia unida y pujante.

Esta celebración es un recordatorio de la continuidad de la lucha por los derechos y la identidad de los pueblos, valores que Castelao abogó y que son más necesarios que nunca en la actualidad.

Con estos actos, La Coruña no solo honra a un gran artista, sino que también reafirma su compromiso con la cultura y la justicia social.