El ciclo de coros tradicionales en La Coruña conmemora dos décadas de promoción de la cultura gallega, incorporando actividades paralelas y actuaciones en el Teatro Rosalía de Castro que acercan la música popular a la ciudadanía.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y organizaciones culturales como Cantigas da Terra, ha logrado mantenerse como uno de los programas más arraigados en la vida cultural de la ciudad, transmitiendo las raíces musicales de Galicia a diversas generaciones.
El acto de presentación, liderado por Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, tuvo lugar en las instalaciones del Teatro Rosalía de Castro y estuvo acompañado de diferentes autoridades culturales.
Este ciclo no solo ha consolidado su presencia en el calendario cultural, sino que también ha evolucionado incluyendo actividades complementarias que buscan acercar aún más la tradición a la población local.
Con ese objetivo, la edición de este año arrancó el 5 de octubre con un recorrido musical por las calles del casco antiguo, guiado por el músico y escritor coruñés Xurxo Souto.
Durante el recorrido, formaciones como Cantigas e Agarimos de Santiago de Compostela, Toxos e Froles de Ferrol y De Ruada de Ourense, acompañaron a los espectadores en un paseo que sirvió para evidenciar la estrecha relación entre estas agrupaciones y su vínculo con la ciudad, a través de interpretaciones en vivo y explicaciones sobre la historia de la #música popular en Galicia.
Destacando la importancia del canto coral en la #cultura gallega
La ruta culminó en la entrada del Teatro Rosalía de Castro, donde los cuatro coros históricos unieron sus voces para ofrecer una interpretación conjunta, destacando la importancia del canto coral en la cultura gallega.
Tras esta actuación, se presentó también el Conxunto de Escolas da Terra, un nuevo proyecto formativo y creativo que fusiona la educación musical con las tradiciones de la región.
La programación continuará a finales de octubre con un ciclo de conferencias y muestras musicales. El sábado 25, en la Fundación Luis Seoane, el filólogo Xosé Manuel Sánchez Rei ofrecerá una charla titulada ‘Aproximación al cancioneiro tradicional de La Coruña’, donde abordará la historia y la relevancia de las canciones tradicionales en la ciudad.
Ya el domingo 26, en el Teatro Rosalía, se presentarán conjuntos invitados como Airiños de Fene y Armadanzas de Laranxo, en un formato clásico que combina interpretación en vivo con charlas y debates.
El ciclo se despedirá a finales de noviembre, con una reflexión sobre el pasado y el futuro de los coros tradicionales en Galicia. La jornada de cierre, prevista para los días 29 y 30, contará con la conferencia ‘Por otros cien años de foliada!’, dirigida por el musicólogo Luís Costa, en la que se analizará el papel histórico y actual de las agrupaciones corales.
Este aniversario no solo representa una celebración, sino también un compromiso por mantener vivo el patrimonio cultural gallego a través de la música coral, un arte que sigue siendo una pieza fundamental en la identidad de Galicia y que continúa enriqueciendo la oferta cultural de La Coruña.