La ciudad de La Coruña acogerá del 6 al 13 de julio la sexta edición de Atlantic Pride, un festival gratuito y abierto que promueve la diversidad sexual y de identidad a través de conciertos, actividades culturales y actuaciones de artistas nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del norte de España.

Impulsado por la Asociación Orgullo Coruña (ORCO) y con el respaldo del Ayuntamiento de La Coruña, este evento gratuito busca crear un espacio de inclusión, diversión y respeto en un entorno seguro y festivo.
Desde sus inicios en 2019, Atlantic Pride ha ido creciendo en número de asistentes y en el alcance de sus actividades, atrayendo a miles de personas cada año y generando un impacto social importante en la comunidad local y visitante.
En su edición de 2024, reunió a más de 25.000 asistentes, consolidándose como una de las citas veraniegas imprescindibles en la región. La programación de este año promete ser aún más espectacular, con siete días llenos de actividades que combinan #música en vivo, performances, concursos, ferias y #eventos culturales.
El cartel de Atlantic Pride 2025 está compuesto por artistas destacados del panorama nacional e internacional. Entre las figuras más esperadas se encuentran las célebres artistas del pop español Judeline, Edurne y Nia, acompañadas de la popular Merche y la talentosa Paula Koops.
Además, la presencia de grandes nombres de la escena gallega como De Ninghures, Coolnenas, Agoraphobia, Alana, LERIA, ELBA y Rivadulla asegurará que la música en el #festival sea variada y de alta calidad.
La última jornada del evento contará con un revival musical inspirado en Eurovisión, con la participación de artistas como David Civera, Anabel Conde y Kuve.
Uno de los focos principales de Atlantic Pride será la celebración de la música y las actuaciones drag. Este año se contará con la participación de figuras emblemáticas como Samantha Ballentines, Arantxa Castilla-La Mancha & OnyX Unleashed, Yasmine Lutar y Liteah.
También formarán parte del elenco drag otros artistas reconocidos como RRRITA, Escarlatina Pier, Ariel REC y Gaylicia, que ofrecerán espectáculos vibrantes y llenos de energía.
La escena DJ no se quedará atrás, con sesiones de los principales pinchadiscos gallegos y españoles, entre ellos Sofía Cristo, Cascales, Kris K DJ, DJ90, DJ Licho, DJ Flashback, DJ Espinoso y CÉS, quienes pondrán ritmo a las jornadas de fiesta.
El festival también tiene un fuerte componente cultural
El festival también tiene un fuerte componente cultural, destacando actividades como el IV Certamen de Literatura LGTBIQ+, organizado por el Club de Lectura QUEERuña, que busca potenciar la escritura y la visibilidad de historias y autores diversos.
La edición anterior de este certamen contó con una participación récord y en 2025 sigue abierta la convocatoria para enviar relatos hasta el 31 de mayo.
Atlantic Pride además ha tenido un impacto positivo en la promoción del turismo y la economía local. La organización ha confirmado que la actividad generará múltiples oportunidades para el comercio, la hostelería y los servicios turísticos de La Coruña, reforzando la imagen de la ciudad como un destino inclusivo y culturalmente activo.
El festival también cumple una función educativa y reivindicativa, promoviendo la libertad afectiva, sexual y de identidad desde un enfoque lúdico y respetuoso.
El evento, que en 2024 atrajo a miles de participantes, se ha convertido en una celebración emblemática del verano en Galicia, comparable a otros festivales internacionales por su formato y entusiasmo.
Atlantic Pride 2025 se plantea como una oportunidad única para vivir intensamente la diversidad, la creatividad y la tradición musical que caracterizan a esta celebración, que une pasado, presente y futuro en una semana llena de emociones, talento y festejo.