El Concello da Coruña busca que la Casa Museo Casares Quiroga sea incluida en el inventario de Lugares de Memoria Democrática, destacando su importancia histórica y cultural.

El Concello da Coruña ha decidido solicitar al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que la Casa Museo Casares Quiroga sea incluida en el inventario nacional de Lugares de Memoria Democrática.
Esta iniciativa tiene como finalidad elevar la relevancia de este espacio municipal, ubicado en la calle Panadeiras, convirtiéndose así en el primero en Galicia en formar parte de esta lista nacional, creada para reconocer aquellos lugares que han tenido un papel significativo en la memoria democrática del país.
La propuesta fue presentada en un evento organizado en la propia Casa Museo, donde se conmemoraba el 75 aniversario del fallecimiento del político coruñés, Casares Quiroga.
El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, aprovechó la ocasión para explicar que la institución encargada de respaldar esta solicitud es el Instituto de Estudios Coruñeses José Cornide, que llevará a cabo los estudios y los informes históricos necesarios para sustentar esta iniciativa.
Durante el evento, titulado '75 años después. Revisitando a Casares Quiroga. Mito y realidad histórica', se realizó un coloquio en el que participaron destacados historiadores como Emilio Grandío y Xosé Alfeirán, así como la directora del Instituto, Ana Romero.
En sus intervenciones, se analizó la figura de Casares Quiroga en el contexto histórico de la ciudad, su significativa labor desde el exilio y el impacto que tuvo en las luchas posteriores contra la dictadura franquista.
Gonzalo Castro subrayó que la inclusión de la Casa Museo en el inventario es un primer paso hacia el reconocimiento del papel fundamental que La Coruña ha desempeñado en la defensa de las libertades y derechos ciudadanos.
La Casa Museo Casares Quiroga no sólo es un referente de la figura del político republicano, que falleció el 17 de febrero de 1950 en París, tras haber vivido obligado al exilio, sino que también simboliza la rica historia de lucha por la democracia en España.
Según la definición oficial, un Lugar de Memoria Democrática es aquel espacio reconocido por su relevancia histórica y simbólica, relacionado con la lucha de la ciudadanía por sus derechos y libertades, así como con la memoria de la represión y violencia sufrida durante y después del golpe de estado de julio de 1936, la guerra civil, la dictadura y la búsqueda de reparación y profundización de los valores democráticos.
La Casa Museo Casares Quiroga, por lo tanto, se presenta como un testimonio vivo de una época tumultuosa en la historia española y un punto de encuentro para la reflexión sobre los valores democráticos en la actualidad.
Las autoridades locales han enfatizado la necesidad de incorporar estos espacios dentro de la narrativa oficial, garantizando así que las nuevas generaciones comprendan y valoren su historia.
El interés demostrado por el Concello da Coruña en esta materia podría marcar un precedente para otras iniciativas similares en toda Galicia.