La Torre de Hércules en A Coruña será escenario de una intervención artística innovadora de arte generativo llamada "Everything flows, nothing dies" del artista francés Mathieu Le Sourd, conocido como MAOTIK. La pieza estará disponible desde el 15 de julio hasta el 31 de agosto y busca explorar la relación entre la luz del faro, la naturaleza y la expresión artística contemporánea, creando una experiencia inmersiva para los visitantes.

Esta intervención se enmarca en los esfuerzos del Gobierno local para dinamizar el monumento, que en los últimos años ha sido protagonista de diversas exposiciones y actividades culturales con el objetivo de atraer a más turistas y ofrecer una experiencia enriquecedora a los visitantes.
La iniciativa, comisariada por Hito Cultura & Tecnoloxía, forma parte de un programa que busca fusionar tradición y vanguardia, logrando que el patrimonio histórico se conjugue con las tendencias más modernas en #arte y tecnología.
"Everything flows, nothing dies" consiste en una instalación compuesta por cuatro pantallas distribuidas en diferentes niveles de la torre, en las que se proyectan paisajes generados mediante algoritmos que analizan datos en tiempo real sobre el movimiento del mar y las corrientes de aire.
La obra invita a reflexionar sobre la naturaleza en constante cambio y la percepción de la vida, con una experiencia audiovisual acompañada de sonidos oceánicos en vivo, interpretados por Miguel Alonso Cambrón, que evocan la inmensidad del mar.
El acto de inauguración incluirá un espectáculo de danza contemporánea de las artistas Marta y Remedios Cuba, además de la música en directo, creando un ambiente inmersivo que conecta el arte visual, el sonido y el movimiento.
En línea con las últimas tendencias en arte digital y contemporáneo
La pieza busca potenciar la interacción del público con el monumento, transformando la percepción del Faro en un elemento vivo y expresivo, en línea con las últimas tendencias en arte digital y contemporáneo.
MAOTIK, cuyo nombre real es Mathieu Le Sourd, es un destacado artista especializado en crear espacios inmersivos y performances audiovisuales que combinan la ciencia, la tecnología y el arte.
Formado en reconocidas instituciones como el London College of Communication y la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, su trabajo se caracteriza por el uso de software a medida para transformar la percepción de la realidad en tiempo real, generando experiencias únicas cada vez que su obra se presenta.
El artista ha participado en festivales y exposiciones en todo el mundo, incluyendo eventos como Mutek, Sonar, Art Basel, Frieze London, ARS Electronica en Linz, y la Biennale de Venecia, entre otros.
Su instalación "Everything flows, nothing dies" fue exhibida recientemente en la feria Contemporary Istanbul y en varias instituciones de prestigio, consolidándose como un referente en el arte digital internacional.