Desde el 2 de julio hasta el 29 de julio, en la Casa Museo María Pita de La Coruña, se presenta la muestra 'Elas' de Geni Ramil, que retrata la vida y el trabajo de las mujeres rurales gallegas de hace un siglo, inspirándose en fotografías antiguas y en el arte local.

Imagen relacionada de exposicion en la coruna homenajea mujeres rurales gallegas siglo xx

La muestra, que permanecerá abierta de forma gratuita hasta el 29 de julio, busca ofrecer una mirada profunda y respetuosa hacia la vida de las #mujeres rurales gallegas de hace casi un siglo.

El Gobierno local, en palabras del concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, ha expresado su apoyo a espacios culturales que promuevan la obra de creadoras locales.

'Desde el Ayuntamiento, queremos que el #arte y la #cultura lleguen a toda la ciudadanía a través de nuestras instalaciones municipales, facilitando la visibilidad a artistas de nuestra tierra', señaló Castro.

Geni Ramil, que ha trabajado en el mundo del arte durante más de 30 años, se ha inspirado en el trabajo de la fotógrafa Ruth Matilda Anderson, quien a principios del siglo XX viajó por #Galicia capturando con su cámara las costumbres y modos de vida de sus habitantes.

La artista coruñesa combina la pintura y la fotografía para crear un relato visual que retrata escenas cotidianas como faenar en el mar, cultivar la tierra, criar a los hijos o comerciar en los mercados.

La exposición presenta un conjunto de obras en las que la pintora representa a esas mujeres con todo su patrimonio simbólico y físico: pañuelos en la cabeza, profundas arrugas que reflejan la exposición al sol, y la garra de quienes sostuvieron las raíces de Galicia en épocas de emigración masiva.

La presencia de las mujeres en estas escenas nos invita a reflexionar sobre su papel fundamental en la economía y la cultura rurales, tareas que en aquel tiempo eran esenciales y que muchas veces se realizaban en la intimidad de sus hogares y campos.

Galicia

Galicia, con su #historia marcada por la emigración y la labor agrícola, ha sido cuna de mujeres fuertes y resueltas, que han sustentado con esfuerzo la economía de sus comunidades.

La figura de estas mujeres, muchas de las cuales debieron abandonar su tierra para buscar mejores oportunidades, moldeó el carácter de toda una generación.

La exposición 'Elas' rememora esa historia y la pone en valor desde una perspectiva artística y social.

Geni Ramil, además de su faceta como pintora autodidacta, combina diferentes estilos, desde el realismo hasta el impresionismo. A lo largo de su carrera, también ha estudiado con reconocidos artistas, lo que le ha permitido perfeccionar su técnica y ampliar su visión artística.

Su interés por la anatomía humana, la vida cotidiana, la arquitectura urbana y la naturaleza se refleja en sus obras, que sirven para preservar la memoria de regiones tradicionales como Galicia.

La muestra no solo tiene un valor artístico, sino también histórico y social, ya que ayuda a visibilizar las historias de las protagonistas de esas escenas rurales, muchas de las cuales enfrentaron múltiples desafíos en tiempos difíciles.

La iniciativa del Ayuntamiento de La Coruña se suma así a los esfuerzos por mantener viva la memoria cultural de Galicia, en un momento en el que el incremento de la globalización y la urbanización pone en riesgo muchas tradiciones y formas de vida.

En definitiva, esta exposición se presenta como un imprescindible encuentro entre arte, historia y mujer, invitando a los visitantes a valorar el esfuerzo de quienes hicieron posible que Galicia conserve su identidad cultural.