El Concello de La Coruña ha puesto en marcha nuevas intervenciones, incluyendo la instalación de ascensores y mejoras en el mobiliario urbano, con una inversión aproximada de 115.000 euros para potenciar la accesibilidad en los distritos de Gaiteira, Os Castros y El Castrillón. Estas acciones buscan facilitar la movilidad, especialmente para las personas mayores y con movilidad reducida, y forman parte de un plan integral para modernizar y hacer más accesibles los barrios.

Imagen relacionada de coruna mejoras accesibilidad movilidad barris

La finalidad de estas nuevas #infraestructuras es mejorar notablemente la #accesibilidad entre los barrios de La Gaiteira, El Castrillón y Os Castros, zonas que presentan desafíos en términos de movilidad debido a su orografía y densidad de población.

Hasta ahora, los residentes y visitantes que querían desplazarse a pie entre estos puntos debían usar escaleras, lo que dificultaba el acceso a personas mayores, con movilidad reducida o en sillas de ruedas, que debían desviarse y recorrer trayectos más largos para llegar a destinos como la avenida de Oza, según destacaron las autoridades locales.

La inversión para estas mejoras fue de aproximadamente 115.000 euros, financiados en parte con fondos europeos Next Generation, que buscan promover la accesibilidad universal y reducir las barreras arquitectónicas en la ciudad.

La alcaldesa comentó que esta intervención representa un avance importante en un distrito marcado por su complicada orografía, donde la densidad poblacional y las pendientes hacen que las soluciones de movilidad sean prioritarias.

Además, Rey anticipó que en el futuro se estudiarán nuevas actuaciones para ampliar aún más estas mejoras y garantizar una movilidad más inclusiva para todos los vecinos.

Las instituciones y entidades vecinales de #La Coruña han valorado positivamente estas acciones. La presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de la ciudad y su área metropolitana, Luisa Varela, expresó que: “Mejorar la movilidad y eliminar obstáculos arquitectónicos siempre ha sido una prioridad de nuestra federación.

Seguiremos apoyando iniciativas que favorezcan la accesibilidad universal y la calidad de vida en nuestros barrios”

Seguiremos apoyando iniciativas que favorezcan la accesibilidad universal y la calidad de vida en nuestros barrios”. Por su parte, Paulo Sexto, representante de la asociación vecinal Oza-Gaiteira-Os Castros, agradeció la inversión del Ayuntamiento y resaltó que, en línea con sus objetivos, seguirán colaborando en futuros proyectos para mejorar la infraestructura urbana.

En los últimos meses, el Consistorio también ha llevado a cabo trabajos para remodelar y adaptar ocho paradas de autobús en el barrio, mejorando de esta forma la conectividad en la zona y facilitando el acceso al transporte público.

Con fondos destinados a mejorar 16 esquinas en toda la ciudad, la mitad de estas actuaciones se concentraron precisamente en esta área, incluyendo calles como Curtis, Vicente Aleixandre, Abegondo, José María Hernansáez, además de las plazas de la Concordia y Pablo Iglesias, así como en paradas de la avenida de la Concordia.

Todas estas actuaciones han consistido en ampliar las zonas peatonales, incorporando pavimentos diferenciados y superficies más seguras para personas con dificultades de movilidad o visión reducida.

Estas mejoras no solo buscan facilitar el desplazamiento urbano, sino también incrementar la seguridad y comodidad de los peatones. En paralelo, se están desarrollando proyectos clave, como la urbanización de la plaza José María Hernansáez, un espacio que en breve será transformado en una zona peatonal moderna y accesible, con un presupuesto aproximado de 1 millón de euros.

Este proyecto de remodelación surge tras un proceso participativo con la comunidad, en el que los vecinos aportaron sus propuestas y necesidades. La iniciativa contempla la creación de nuevas sendas peatonales, zonas de ocio accesibles, la reorganización de las áreas verdes, la renovación del sistema de drenaje y mejoras en la seguridad vial, tanto para peatones como para vehículos de emergencias.