La muerte del jugador del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano en Zamora ha conmovido al mundo del deporte y ha puesto en evidencia la peligrosidad de una de las vías más riesgosas de la región.

La noticia ha resonado en medios deportivos y generalistas, quienes detallan que la #tragedia sucedió en la conocida autopista A-52, en un tramo que, según informes, presenta un historial de incidentes fatales.
Supuestamente, el #accidente ocurrió alrededor de la 00:40 horas, cuando el Lamborghini en el que viajaban los hermanos se salió de la vía en el kilómetro 65, en los carriles en dirección a Benavente.
Según información preliminar, las causas del siniestro aún están siendo investigadas por las autoridades españolas, aunque todo apunta a que la peligrosidad de ese tramo contribuyó de manera significativa al trágico desenlace.
La autovía Rías Bajas, donde tuvo lugar el accidente, ha sido considerada por numerosos medios locales e internacionales como una de las carreteras más peligrosas de la región, acumulando un elevado número de incidentes en los últimos años.
El medio británico Mirror ha destacado que, en las últimas horas, se ha conocido un inquietante antecedente: apenas ocho días antes, en el mismo punto de la autopista, una mujer de 60 años quedó atrapada y resultó gravemente herida tras un accidente similar, siendo rescatada por los bomberos de Zamora.
Este hecho subraya la peligrosidad inherente de esa sección de la vía, que presuntamente carece de las medidas de seguridad adecuadas. La noche del 29 de junio, en la misma zona, otro vehículo se salió de la vía, en esta ocasión en la mañana, a las 11:30 horas, dejando a la conductora en estado grave.
Cuando diversos informes de seguridad vial han señalado que en ese tramo se registran accidentes con frecuencia
Supuestamente, la historia de esta carretera se remonta a décadas atrás, cuando diversos informes de seguridad vial han señalado que en ese tramo se registran accidentes con frecuencia, muchos de ellos con resultados fatales.
La combinación de curvas cerradas, alta velocidad y poca iluminación contribuyen al riesgo, que parece haberse cobrado la vida de dos jóvenes en menos de dos semanas, en un fenómeno que ha llamado la atención de las autoridades y la opinión pública.
El caso de Diogo Jota, quien en el pasado fue considerado uno de los talentos más prometedores del #fútbol europeo, ha conmocionado a sus seguidores y al mundo del deporte.
Presuntamente, el jugador había estado en #España para descansar tras la temporada con el Liverpool, y en su recorrido por esa región, se presume que su vida terminó en un trágico accidente que podría haber sido evitado con mejores medidas de seguridad.
La noticia ha generado múltiples homenajes en las redes sociales, donde colegas, fans y dirigentes deportivos han expresado su tristeza y condolencias.
Supuestamente, las investigaciones continúan y las autoridades españolas han prometido tomar medidas para mejorar la seguridad en esa autopista, que ha sido foco de múltiples incidentes en los últimos años.
La muerte de estos jóvenes, supuestamente, recuerda la importancia de revisar las condiciones de las carreteras y reforzar la vigilancia para evitar tragedias similares en el futuro.