El club estadounidense consigue que se anule la tarjeta roja de Falcón tras una actuación controvertida que generó polémica en la League's Cup.

La lesión de Lionel #Messi a los 7 minutos de juego supuso un golpe emocional para el conjunto estadounidense, que vio como uno de sus jugadores más emblemáticos debía abandonar el campo prematuramente.
Aunque la lesión supuestamente fue causada por un contacto accidental, la situación dejó en evidencia las dificultades que enfrentan los equipos ante lesiones repentinas en competencias internacionales.
Pero la #polémica no terminó ahí. Un instante decisivo ocurrió cuando Maximiliano Falcón fue expulsado en una acción que, según el árbitro, fue una falta peligrosa sobre Díber Cambindo.
La tarjeta roja generó inmediatos reclamos por parte del cuerpo técnico del Inter Miami, dirigido por Javier Mascherano, quien afirmó: "Te terminan perjudicando un partido y posiblemente una clasificación, y te quedas con la cara de tonto.
Esa es la realidad. No se entienden muchas veces estas cosas. Ni siquiera entiendo por qué no fue al VAR a revisarlo. Por lo menos justificá alguna decisión y revisalo en el VAR, por lo menos".
Sus declaraciones tuvieron un impacto directo, ya que el Comité Disciplinario de la #League's Cup decidió revisar la situación. Presuntamente, basándose en el Capítulo XIII del reglamento del torneo, el organismo aceptó la solicitud del #Inter Miami y anuló la tarjeta roja otorgada a Falcón.
En un comunicado oficial, el comité explicó: "El Comité determinó, con base en el reglamento, anular la tarjeta roja y ajustar la Tabla de Fair Play.
Por lo tanto, el jugador podrá participar en el próximo encuentro".
Esta decisión fue vista como un triunfo para el club estadounidense, que ahora cuenta con Falcón como posible titular en un próximo desafío a nivel continental.
La noticia fue rápidamente difundida en las redes sociales del Inter Miami
La noticia fue rápidamente difundida en las redes sociales del Inter Miami, que compartió una publicación en Instagram mostrando a su plantilla lista para el siguiente compromiso.
El resultado del partido, con una actuación accidentada y decisiones arbitrales controvertidas, refleja las tensiones habituales en competencias internacionales donde los errores y las polémicas a menudo marcan la pauta.
Además, la lesión de Messi, presuntamente por una falta accidental, añade un elemento más de incertidumbre sobre su estado físico y su posible participación en futuros encuentros.
Desde su llegada a la MLS, Messi ha sido una figura que genera atención y expectación, pero también ha enfrentado desafíos tanto en el campo como fuera de él.
La League's Cup, en particular, ha estado marcada por decisiones polémicas y controversias que muestran cómo los aspectos administrativos y disciplinarios pueden influir en el desarrollo de los partidos.
A lo largo de la historia del fútbol, decisiones similares han cambiado el rumbo de competencias importantes. La anulación de tarjetas rojas y la revisión de jugadas polémicas por parte del VAR son ejemplos de cómo la tecnología y los reglamentos intentan equilibrar las injusticias, aunque no siempre logran evitar las críticas.
En definitiva, el caso de Falcón en la League's Cup no solo demuestra la importancia de las decisiones disciplinarias, sino también la influencia que tienen las instancias administrativas en el devenir de los partidos.