La FIFA investiga un supuesto pago ilegal de 1,2 millones de euros a un intermediario en la contratación del técnico Carlo Ancelotti, generando un terremoto en la selección brasileña.

Imagen relacionada de escandalo futbol brasileno investigacion fifa ancelotti

La causa principal de esta pesquisa es un pago de aproximadamente 7 millones de reales brasileños (equivalente a unos 1,2 millones de euros) que habría sido entregado a un empresario no registrado, Diego Fernandes, durante la gestión del ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues.

Este pago, que según informes fue realizado en el marco de la contratación de Ancelotti, ha puesto en jaque la transparencia y legalidad de las operaciones del organismo rector del #fútbol en Brasil.

La #FIFA solicitó el envío de todos los documentos, mensajes y comprobantes relacionados con el acuerdo, incluyendo los registros de pagos efectuados a Fernandes, quien actuó como intermediario en el fichaje del técnico italiano.

El caso revela posibles irregularidades en una de las contrataciones más relevantes del fútbol mundial en los últimos años. La FIFA, que regula las transferencias y negociaciones internacionales en el deporte, dejó en claro que toda maniobra ilegal en estos procesos puede acarrear sanciones severas para los involucrados.

En la carta enviada a la CBF, el organismo internacional dejó en evidencia que el pago a Fernandes, que no estaba registrado como agente de futbolistas o intermediario oficial ante la FIFA, viola las regulaciones establecidas.

Por su parte, la CBF emitió un comunicado en el que afirmó que su departamento de gobernanza está actualmente evaluando la situación y que el acuerdo con Ancelotti, que fue negociado en confidencialidad, se realizó durante la gestión de Rodrigues, quien fue destituido en abril pasado tras un fallo judicial derivado de un presunto fraude en la firma de documentos oficiales.

Emitió un comunicado donde aseguró que su intención es regularizar su situación como agente intermediario ante la FIFA

Diego Fernandes, en tanto, emitió un comunicado donde aseguró que su intención es regularizar su situación como agente intermediario ante la FIFA.

Fernandes explicó que solo cobró por sus servicios en la contratación de #Ancelotti una vez que formalizara su inscripción como agente. Además, afirmó que actuó de forma formal como consultor, debido a la urgencia y el corto plazo que tuvo para cerrar el acuerdo, situación que, según él, sería incompatible con los requisitos de registro como agente de fútbol.

El medio brasileño 'UOL' informó que la CBF habría acordado el pago de aproximadamente 7 millones de reales (unos 1,2 millones de euros) a Fernandes, quien acompañó a Ancelotti en su vuelo a Río de Janeiro el pasado domingo.

Fernandes es director ejecutivo de 08 Partners, una firma del sector financiero que, según se reporta, ofrece asesoría a diversos deportistas y profesionales del deporte.

Este escándalo no solo pone en entredicho la gestión del anterior presidente de la CBF, sino que también abre un nuevo capítulo en las investigaciones sobre la transparencia y legalidad de las operaciones en el fútbol sudamericano.

Históricamente, #Brasil ha sido uno de los países con mayor influencia en el deporte mundial, produciendo figuras icónicas y estableciendo récords en transferencias y logros deportivos.

Sin embargo, este tipo de casos revela las sombras que aún persisten en la administración del fútbol, poniendo en duda la integridad de algunos procesos.

A medida que la #investigación avanza, el fútbol brasileño se encuentra en la mira de organismos internacionales, y la expectativa es que se esclarezcan las irregularidades para garantizar un deporte limpio y transparente en el país.