Mientras se espera la presentación oficial de Franco Mastantuono en el Real Madrid tras su traspaso, se revela que su salario será uno de los más bajos del plantel, generando controversia en el mundo del fútbol europeo.

Imagen relacionada de el polemico salario de la joven promesa argentina que llegara al real madrid

El joven futbolista argentino, que supuestamente ha sido considerado una de las mayores promesas del #fútbol sudamericano, llegará al club merengue tras un traspaso que supuestamente costó aproximadamente 40 millones de euros.

Esta cifra, aunque elevada, resulta ser bastante menor en comparación con otros fichajes recientes del club, que han llegado a superar los 100 millones de euros.

Supuestamente, lo que más ha llamado la atención no es solo el monto del traspaso, sino también el salario que Mastantuono percibirá en su nuevo club.

Según fuentes cercanas al club, el contrato del jugador de 17 años estipula un salario anual de aproximadamente 3,2 millones de euros, lo que en la actualidad equivale a cerca de 3,6 millones de dólares o unos 3,2 millones de euros.

Este monto, sorprendentemente, lo posiciona como uno de los jugadores con menor remuneración en la plantilla del Real Madrid, a pesar de su potencial y de su reciente llegada.

Para poner en perspectiva, el contrato de Mastantuono en el #Real Madrid representa solo una fracción del salario de estrellas consagradas como Karim Benzema o Vinícius Jr., quienes perciben cifras superiores a los 10 millones de euros anuales. Sin embargo, la diferencia con otros #jóvenes talentos que han llegado al club en los últimos años es aún más marcada. Por ejemplo, en 2019, el joven atacante brasileño Reinier Jesús firmó un contrato con un salario cercano a los 4 millones de euros por temporada, pero rápidamente fue cedido a otros clubes para obtener experiencia.

La estrategia del Real Madrid en estos casos es apostar por el desarrollo de jóvenes promesas con salarios acordes a su proyección y experiencia

Supuestamente, la estrategia del Real Madrid en estos casos es apostar por el desarrollo de jóvenes promesas con salarios acordes a su proyección y experiencia, pero en este caso en particular, el bajo salario de Mastantuono ha generado opiniones divididas.

Algunos analistas consideran que esto puede ser una ventaja para el club, ya que permitirá a la plantilla contar con un menor costo salarial, mientras que otros opinan que podría afectar la motivación del jugador si percibe que no recibe un reconocimiento económico acorde a su potencial.

Además, se comenta que Mastantuono supuestamente firmó un contrato de cinco años, con la opción de renovar o extender el acuerdo en función de su rendimiento y desarrollo en el club.

El jugador, que supuestamente ha sido comparado con figuras como Paulo Dybala por su estilo de juego y talento, tiene una gran expectativa puesta sobre sus hombros, y su llegada al Real Madrid podría marcar una nueva era para el fútbol argentino en Europa.

En definitiva, la historia de #Franco Mastantuono en Madrid aún está por escribirse, pero lo que está claro es que su salario ha despertado interés y controversia, evidenciando las estrategias económicas y deportivas que los grandes clubes europeos emplean para construir sus plantillas con jóvenes talentos.