El club boliviano The Strongest enfrenta una serie de problemas internos y externos tras incidentes violentos en un partido y acusaciones contra su dirigencia. La situación ha generado preocupación en la liga local y en el ámbito internacional del fútbol.

Imagen relacionada de conflicto en el futbol boliviano incidentess violentos tensiones institucionales en the strongest

Presuntamente, hinchas de la barra brava del club lanzaron fuegos artificiales y bengalas hacia el campo en un momento crucial del encuentro contra Blooming de Santa Cruz.

Este comportamiento no solo alteró el normal desarrollo del partido, sino que también resultó en lesiones para uno de los jugadores visitantes, el paraguayo Juan Godoy, quien supuestamente recibió un impacto de un proyectil en su pierna.

El encuentro, que terminó con una victoria de 3-2 a favor de The Strongest, fue marcado por la tensión generada en los minutos finales. La acción ocurrió en el tiempo de adición, cuando el equipo local logró remontar un marcador adverso, incluso jugando con un jugador menos tras la expulsión del defensor Adrián Jusino en el primer tiempo.

En ese momento, desde la grada, se lanzaron petardos y bengalas hacia la cancha en una acción que fue presuntamente organizada por algunos dirigentes de la barra, en oposición a la gestión del presidente del club, Daniel Terrazas.

El propio Terrazas calificó los hechos como un acto vandálico y anunció que denunciará a los responsables ante la justicia. Afirmó contar con pruebas y grabaciones que identifican a los individuos involucrados, y aseguró que se tomarán las medidas necesarias para que este tipo de comportamientos no vuelvan a repetirse.

Además, el mandatario expresó su preocupación por el impacto que estos incidentes tienen en la imagen del club y en la seguridad de jugadores y espectadores.

No es la primera vez que #The Strongest se ve envuelto en situaciones de conflicto

No es la primera vez que The Strongest se ve envuelto en situaciones de conflicto. La hinchada, en una muestra de su descontento, portaba banderas con mensajes ofensivos hacia Terrazas, en medio de una tensión que se remonta a días atrás, cuando hubo enfrentamientos por salarios atrasados a empleados del club.

La crisis interna ha llevado al club a una situación institucional delicada, en la que el mandatario enfrenta acusaciones por supuesta negligencia en la gestión, además de otros señalamientos que aún están en investigación.

Por si fuera poco, el club enfrenta sanciones internacionales. La FIFA, en una decisión que sorprendió a muchos, prohibió al equipo inscribir nuevos futbolistas durante las próximas tres temporadas, presuntamente debido a una denuncia presentada por el entrenador argentino Pablo Lavallén, quien dirigió al equipo en el primer semestre del año pasado.

Esta medida afecta significativamente la planificación deportiva del club y su proyección a futuro.

En la cancha, The Strongest continúa liderando el campeonato de la División Profesional de Bolivia con 37 puntos tras disputar 16 partidos. Sin embargo, la competencia está cada vez más reñida, con el Always Ready de El Alto siguiéndolos de cerca con 34 puntos y un partido menos. La tensión en el entorno del club, sumada a los incidentes violentos y las disputas internas, reflejan un panorama complejo que podría afectar el rendimiento deportivo y la estabilidad institucional en los próximos meses.

Históricamente, The Strongest ha sido uno de los clubes más tradicionales y exitosos de Bolivia, fundado en 1908, con una larga historia de triunfos nacionales e internacionales.