El club italiano atraviesa momentos de tensión después de su inesperada eliminación ante Fluminense en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, con declaraciones polémicas de sus figuras principales.

Imagen relacionada de conflicto interno inter milan eliminacion mundial clubes

El partido, disputado en Estados Unidos, terminó con la sorpresiva derrota ante el equipo brasileño Fluminense, un resultado que ha provocado reacciones encontradas entre los jugadores y directivos del club.

El capitán del equipo, Lautaro Martínez, envió un mensaje contundente tras la derrota, sugiriendo que existen problemas internos que deben ser abordados.

Supuestamente, Martínez declaró que "el mensaje debe ser claro: quien quiera quedarse, que se quede; el que no quiere seguir en el club, que se vaya.

He visto cosas que no me han gustado". Aunque no mencionó nombres directamente, estas palabras levantaron sospechas sobre disensiones internas en el vestuario.

Por su parte, el CEO del Inter, Giuseppe Marotta, presuntamente señaló que las palabras del argentino iban dirigidas a Hakan Çalhanoğlu, quien no participó en el torneo debido a una lesión en la pierna derecha.

La lesión del turco fue supuestamente adquirida en la final de la Champions League, donde jugó con molestias, y posteriormente sufrió un desgarro en Estados Unidos, lo que le impidió estar en el campo en la competencia mundial.

Hakan Çalhanoğlu, a través de sus redes sociales, salió al paso para aclarar su situación. Supuestamente, el jugador explicó que sufrió una lesión en la final de la Champions League, que le permitió viajar con el equipo al Mundial de Clubes, pero que en Estados Unidos sufrió un nuevo desgarro que le impidió jugar.

"Esa lesión hizo imposible que pudiera estar en la cancha durante este torneo. No hay otra razón. No hay nada detrás", afirmó.

El mediocampista turco también expresó que, a pesar de estar lesionado, intentó apoyar a sus compañeros llamándolos y enviándoles mensajes de ánimo.

En medio de las polémicas

Sin embargo, sus palabras fueron interpretadas por algunos como una muestra de su compromiso y profesionalismo, en medio de las polémicas. "Lo que más me sorprendió fueron las palabras que vinieron después. Palabras que duelen. Palabras que dividen, no que unen", añadió Çalhanoğlu.

En su mensaje, el jugador destacó que siempre ha asumido responsabilidades y ha jugado incluso con dolor en momentos difíciles, liderando con acciones más que con palabras.

"Nunca he buscado excusas y siempre he respetado a todos en el club, incluso a quienes opinan diferente. El respeto en el fútbol, como en la vida, es fundamental", enfatizó.

Asimismo, afirmó que no ha traicionado al club ni ha expresado insatisfacción con su etapa en el Inter. "Hubo ofertas en el pasado, tentadoras, pero elegí quedarme porque sé lo que significa vestir esta camiseta. Mis acciones han demostrado mi compromiso", aseguró.

No obstante, Çalhanoğlu no confirmó su continuidad en el club en el futuro, dejando la puerta abierta a lo que pueda suceder. "Lo que depare el futuro, ya lo veremos. Pero la historia siempre recuerda a quienes se mantuvieron firmes, no a quienes gritaron más fuerte", concluyó.

La esposa del futbolista, Sinem Çalhanoğlu, también envió un mensaje de apoyo a su pareja, señalando que algunas personas son leales solo a sus intereses.

"Algunas personas no son leales a ti, son leales a lo que necesitan de ti. Cuando sus necesidades cambian, también lo hace su lealtad", afirmó.

Este conflicto interno en el #Inter de Milán evidencia las tensiones que puede generar una eliminación inesperada en un torneo importante y cómo las diferencias internas pueden salir a la luz en momentos de crisis.