La esquiadora olímpica Mikaela Shiffrin se incorpora al grupo de propietarios del próximo equipo de la NWSL en Denver, impulsando el crecimiento del fútbol femenino en Estados Unidos.

La reconocida esquiadora olímpica Mikaela Shiffrin, con una destacada carrera en el mundo del deporte alpino, ha dado un paso importante hacia la expansión del fútbol femenino en Estados Unidos al unirse al grupo de propietarios del nuevo equipo de la National Women’s Soccer League (NWSL) en Denver.
Este equipo, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año, representa una apuesta por fortalecer la presencia del fútbol femenino en la región y promover un movimiento de gran relevancia cultural y social.
Mikaela Shiffrin, quien ha conquistado ocho campeonatos mundiales y ha obtenido dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, es la esquiadora más galardonada de todos los tiempos en su disciplina.
Sin embargo, su interés por el deporte no se limita al esquí alpino; en los últimos años, varias figuras públicas de diferentes ámbitos han mostrado su apoyo a la expansión del fútbol femenino en Estados Unidos, considerado uno de los sectores deportivos con mayor crecimiento en las últimas décadas.
El ingreso de Shiffrin al grupo de propietarios de este nuevo equipo en Denver refleja una tendencia global en la que atletas de élite y celebridades invierten en el deporte femenino para impulsar su desarrollo y profesionalización.
En Estados Unidos, nombres como la estrella de la NBA James Harden, el exquarterback de la NFL Eli Manning y la actriz Natalie Portman ya han hecho aportes similares, mostrando un interés cada vez mayor en apoyar y promover la igualdad en el deporte.
La ciudad de Denver fue elegida en 2025 para convertirse en sede del decimosexto equipo de la NWSL, consolidando así su compromiso con el fútbol de alto nivel y la inclusión de las mujeres en el deporte.
La inversión en infraestructura también ha sido una prioridad; en marzo pasado, los propietarios del equipo revelaron sus planes para un estadio urbano especializado para fútbol, que será uno de los pocos en la liga diseñado específicamente para el fútbol femenino, siguiendo el ejemplo del estadio CPKC en Kansas City, inaugurado en 2024.
Matheson espera que la Copa del Mundo eleve aún más el perfil del juego femenino y estimule la nueva liga canadiense
Diana Matheson, una veterana de cuatro Copas del Mundo, espera que la atención en el torneo de 2023 ayude a impulsar la liga profesional femenina canadiense que su grupo Project 8 está formando. Matheson espera que la Copa del Mundo atraiga más atención al fútbol femenino y beneficie a la liga en desarrollo. El torneo de la Copa del Mundo se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda desde el 20 de julio hasta el 20 de agosto.La expectativa es que esta iniciativa impulse no solo la participación deportiva femenina en la región, sino también genere un impacto social positivo, fomentando la igualdad, el desarrollo de talento joven y una mayor visibilidad del fútbol en la cultura local.
Además, el club contempla la construcción de un estadio provisional y un centro de entrenamiento en Centennial, una suburbio al sureste de Denver, que facilitará la preparación de las jugadoras y el crecimiento del deporte.
Este movimiento coincide con una tendencia mundial hacia la profesionalización del fútbol femenino, que ha visto un crecimiento explosivo en países como Estados Unidos, Europa, y América Latina.
La inversión de figuras públicas en clubes y la creación de nuevas infraestructuras son elementos clave en este proceso que busca cerrar la brecha de género en el deporte, ofreciendo mayores oportunidades a las nuevas generaciones de atletas.
En conclusión, la incorporación de Mikaela Shiffrin en la propiedad del futuro equipo en Denver es un claro ejemplo de cómo el deporte y la cultura popular se están uniendo para impulsar cambios positivos.
La expansión de la NWSL no solo representa un beneficio para el fútbol femenino, sino también una apuesta por una sociedad más igualitaria y diversa, promoviendo el deporte como una herramienta de transformación social en Estados Unidos y más allá.