El legendario arquero Hugo Gatti, conocido como 'El Loco', dejó un legado imborrable en el fútbol argentino tras su paso por Boca Juniors y la selección nacional. Falleció a los 80 años tras una larga enfermedad en Buenos Aires.

Este domingo 20 de abril, el mundo del fútbol perdió a uno de sus personajes más emblemáticos, Hugo Orlando Gatti, conocido popularmente como 'El Loco'.
A los 80 años, Gatti falleció en Buenos Aires tras haber estado más de dos meses hospitalizado en el Hospital Pirovano. Su muerte marca el fin de una era en la historia del fútbol argentino, dejando un legado que trasciende generaciones.
Hugo Gatti fue mucho más que un arquero; fue una leyenda que marcó un antes y un después en Boca Juniors, uno de los clubes más importantes de Argentina y de Sudamérica.
Su carrera en el club comenzó en la década de los 60 y se convirtió en ícono del equipo, logrando los mayores éxitos de su historia. En 1977, fue protagonista de la conquista de la Copa Intercontinental, un torneo que enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica, en el que Boca derrotó al Borussia Mönchengladbach alemán, poniendo a Argentina en lo más alto del fútbol mundial.
Además de su logro en el plano internacional, Gatti conquistó en dos ocasiones la Copa Libertadores con Boca, en 1977 y 1978, consolidándose como uno de los arqueros más destacados de su generación.
Sus habilidades bajo los palos, su liderazgo y su carácter audaz le valieron el respeto de aficionados y colegas, convirtiéndolo en una figura respetada en el deporte.
Su carácter irreverente y su lengua afilada le permitieron también ganar notoriedad fuera del campo, especialmente en la televisión española. En sus últimos años, Gatti se convirtió en uno de los comentaristas más populares del programa deportivo 'El Chiringuito', transmitido por La Sexta, donde su estilo directo y sus opiniones sin filtros conquistaron a una amplia audiencia.
Su presencia en los medios ayudó a mantener vivo su legado y a acercar el fútbol a nuevos públicos.
La vida de Gatti también estuvo marcada por dificultades. En febrero pasado, fue ingresado en el Hospital Pirovano tras sufrir una fractura de cadera. Sin embargo, las complicaciones no tardaron en aparecer: una infección intrahospitalaria derivó en una neumonía bilateral, que finalmente terminó con su vida.
La noticia conmocionó a sus seguidores y a la comunidad futbolística, que recordaron sus mejores momentos y su personalidad única.
A lo largo de su carrera, Gatti también fue parte de la selección argentina, participando en el Mundial de Inglaterra en 1966 como suplente. Posteriormente, integró el equipo nacional hasta 1977, formando parte del proceso que llevó a Argentina a su primera Copa del Mundo como anfitrión en 1978, un torneo en el que la albiceleste se consagró campeona por primera vez.
Hugo Gatti dejó una huella imborrable en la historia del deporte argentino e internacional. Su pasión, talento y carácter audaz lo convirtieron en un ícono que será recordado por siempre. Sus colegas y seguidores expresaron su tristeza en las redes sociales, destacando que 'El Loco' siempre vivirá en nuestros corazones. Hasta siempre, Gatti. Descansa en paz, leyenda del fútbol argentino y mundial.