El Gobierno Vasco declara a Barakaldo como zona residencial tensionada, promoviendo la construcción de 699 viviendas protegidas para enfrentar la crisis habitacional.

Imagen relacionada de barakaldo acceso vivienda

En la localidad de Barakaldo, situada en la provincia de Bizkaia, se han anunciado una serie de medidas que buscan mejorar el acceso a la vivienda, especialmente en un contexto en el que el mercado residencial ha sido catalogado como "tensionado".

Esta designación permite establecer un tope a los precios de los alquileres, así como implementar una serie de prórrogas y limitaciones para los propietarios de varias viviendas.

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha revelado que se construirán un total de 699 viviendas protegidas en los próximos tres años, de las cuales al menos 182 estarán destinadas al alquiler.

Esta iniciativa responde a la creciente presión que enfrenta Barakaldo en su mercado de vivienda, donde la demanda ha superado significativamente la oferta.

Amaia del Campo, la alcaldesa de Barakaldo, ha destacado que "el acceso a una vivienda asequible es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos", lo cual ha llevado al Ayuntamiento a solicitar la declaración de su municipio como zona de mercado residencial tensionado, la primera en Vizcaya y la cuarta en toda Euskadi.

Según los datos del Departamento de Vivienda, el esfuerzo financiero que los hogares de Barakaldo deben destinar para cubrir los gastos del alquiler junto a los básicos de vivienda alcanza el 32,8% de su renta disponible.

Además, se han recibido más de 6,600 solicitudes de vivienda protegida, de las cuales más de 3,900 son para alquiler. Este panorama refleja la necesidad urgente de encontrar soluciones habitacionales eficaces y duraderas.

Durante su intervención, Itxaso enfatizó que "somos conscientes de que el acceso a la vivienda es una preocupación creciente y que la oferta no crece al ritmo que necesitamos".

Por ello, con la declaración de zona tensionada, se busca priorizar la protección de los inquilinos y la expansión del parque de vivienda disponible.

A lo largo de esta legislatura, el objetivo es poner a disposición de la ciudadanía 7,000 viviendas, un incremento del 40% en comparación con el periodo anterior.

Barakaldo también ha desarrollado un Plan de Acciones de Vivienda que contempla la promoción de 182 viviendas protegidas en alquiler y 242 en propiedad, sumando así un total de 699 nuevas unidades.

Este esfuerzo también incluye la rehabilitación de edificios existentes, el impulso a la movilización de viviendas vacías y la creación de apoyos económicos para facilitar la emancipación de los jóvenes.

Además, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de ayudas que han beneficiado a más de 336 familias en 2023, aportando un total de 767,625 euros para el pago del alquiler.

Estas iniciativas no solo buscan aliviar la carga económica que enfrenta la población, sino también ofrecer un respaldo efectivo para aquellos que luchan por una vivienda digna.

Con la declaración de Barakaldo como zona tensionada, las autoridades podrán adoptar medidas para regular los precios de alquiler y ofrecer una serie de prórrogas extraordinarias de un año para contratos que finalicen, además de establecer límites para grandes propietarios.

Este enfoque integral se considera esencial para abordar la crisis de la vivienda, afianzando el compromiso del Gobierno Vasco con el derecho a la vivienda y la equidad social.

Históricamente, Barakaldo ha sido un punto neurálgico en la industrialización del País Vasco, lo que ha contribuido a su crecimiento demográfico y a la presión sobre el mercado de vivienda.

A medida que se inician estas nuevas políticas, se espera que puedan revertir la tendencia de rechazo hacia el acceso a este derecho fundamental.

En resumen, la declaración de Barakaldo como zona de mercado tensionado representa un paso importante hacia la mejora del acceso a la vivienda en la localidad y en todo Euskadi, proporcionando esperanzas a cientos de familias que buscan un lugar al que llamar hogar.