El Gobierno Vasco otorga 4,2 millones de euros en ayudas a viticultores para la gestión de la producción de uva con plazos de solicitud hasta abril de 2025.

Imagen relacionada de nuevas ayudas viticultores euskadi

El Gobierno Vasco ha dado comienzo a una nueva convocatoria de ayudas destinadas a los viticultores de la región, en el marco de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) 2024-2027.

Esta iniciativa cuenta con una asignación presupuestaria de 4,2 millones de euros, aproximadamente 4,1 millones de euros, y se encuentra alineada con el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC).

El propósito de esta medida es apoyar a quienes se dediquen a la producción de uva destinada a vinificación, asegurando así el futuro y la sostenibilidad del sector vitivinícola.

La Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha enfatizado el compromiso del Gobierno Vasco con el sector vitivinícola.

Este apoyo se consolida mediante un trabajo colaborativo con viticultores y organizaciones agrarias, habitantes de un área donde la viticultura ha sido parte esencial de su cultura y economía.

Barredo subrayó que el cálculo del precio medio de la uva se fundamentará en los rendimientos obtenidos durante las cosechas de 2017, 2018 y 2019, evitando así influencias negativas de campañas no representativas.

Dentro de este marco, se espera un rendimiento por hectárea de hasta 5.850 kilogramos, lo que se traduce en una prima máxima de alrededor de 3.800 euros por hectárea, equivalente a unos 3.800 euros, debido a la actualización prevista del IPC para el año 2025.

El periodo para presentar las solicitudes se abrirá desde el 4 hasta el 29 de abril de 2025. Los interesados deberán llevar a cabo la solicitud de manera electrónica, utilizando las plataformas de las Diputaciones Forales, ya sea en la Casa del Vino o a través de un certificado digital.

Las ayudas estarán disponibles para aquellos viticultores cuyos viñedos estén dedicados a la producción de uva para vinificación en el País Vasco.

Para optar a estas ayudas, se deberán cumplir con ciertos requisitos establecidos en la normativa vigente y presentar la debida documentación a través de los canales electrónicos de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

La concesión de estas ayudas se gestionará mediante un régimen de concurrencia competitiva, que asignará puntuaciones en función de diferentes criterios, incluyendo el tipo de uva cultivada y la antigüedad del viñedo, además de tener una consideración especial para las viticultoras jóvenes y adoptar una perspectiva de género.

El término ‘cosecha en verde’ se refiere a la eliminación completa de los racimos inmaduros, garantizando un rendimiento nulo en la parcela correspondiente.

Para ser beneficiarios de la ayuda, los viticultores deberán ejecutar esta práctica antes del 15 de julio de 2025, manteniendo sus viñedos en condiciones óptimas.

Las resoluciones sobre la concesión de ayudas se notificarán a los solicitantes antes del 30 de junio de 2025, otorgando a estos un plazo de 10 días para renunciar a la ayuda y estableciendo el 15 de julio de 2025 como fecha límite para solicitar el pago de las mismas.

Esta iniciativa representa un paso significativo en la promoción y sostenimiento del sector vitivinícola en Euskadi, que ha sido un componente histórico y económico clave de la región.