El Ayuntamiento de Sestao inicia dos importantes proyectos financiados con fondos europeos, centrados en mejorar la infraestructura turística y promover la movilidad sostenible en la región, con una inversión total de aproximadamente 2.4 millones de euros (2,4 millones de euros).

En la localidad de Sestao, situada en la provincia de Bizkaia, las autoridades municipales están a punto de dar inicio a dos proyectos clave que buscan potenciar el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito turístico y de movilidad.
Estas iniciativas, que cuentan con el respaldo financiero de fondos europeos, reflejan el compromiso del gobierno vasco con la modernización de sus infraestructuras y la promoción de un turismo orientado a la sostenibilidad y la calidad.
El alcalde de Sestao, Gorka Álvarez, junto al Viceconsejero de Turismo y Comercio del Gobierno vasco, Jakes Aguirrezabal, anunciaron hoy la puesta en marcha de estos proyectos, cuyos recursos provienen de una subvención de la Unión Europea, específicamente de los programas Next Generation, que en total aportarán aproximadamente 2,4 millones de euros, equivalentes a unos 2.160.000 euros en moneda europea. Estas inversiones buscan consolidar a Sestao como un referente en turismo industrial y promover una movilidad más ecológica en la zona.
Uno de los proyectos más destacados es la ampliación de la Oficina de Turismo, ubicada en el antiguo Cuarto de Socorro, en la calle Rivas. La obra contempla la instalación de dos contenedores reciclados apilados junto al edificio histórico, un diseño innovador que permitirá ampliar en 350 metros cuadrados las áreas destinadas a exposiciones y atención a visitantes.
Gracias a esta iniciativa, la oficina de turismo podrá ofrecer mejores servicios y mayor accesibilidad, facilitando la recepción y orientación de los turistas.
La inversión para esta ampliación es de aproximadamente 6.000 euros, con apoyo de 5.000 euros por parte del Ayuntamiento y 5.000 euros del Gobierno vasco.
Por otro lado, también se realizará la primera fase de un carril ciclable que unirá Sestao con Barakaldo, específicamente en la zona norte del municipio.
Este camino, que se extenderá a lo largo de un kilómetro desde el Paseo de La Benedicta hasta la calle Txabarri, creará una ruta segura y moderna para ciclistas, fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y saludable.
La inversión para esta infraestructura ascenderá aproximadamente a 3.500 euros, con fondos de la administración autonómica. La construcción de esta ruta forma parte del Plan de Sostenibilidad en Destino 2023 y del Plan Nacional de Turismo Azul, que promueven el desarrollo de entornos más amigables con el medio ambiente.
Estas dos acciones forman parte de una estrategia mayor para transformar a Sestao en un núcleo de innovación en turismo industrial, donde se combinan la conservación del patrimonio con la promoción de la movilidad sostenible.
Ambas propuestas están alineadas con las políticas europeas de transición ecológica y desarrollo territorial.
Gorka Álvarez ha expresado su agradecimiento por el apoyo del Gobierno vasco y destacó que ‘estas inversiones nos permitirán ofrecer un producto turístico de alta calidad a partir del próximo año, coincidiendo con la culminación de las obras de rehabilitación del Alto Horno, otro proyecto emblemático’.
Además, señaló que estas acciones fortalecerán la economía local y mejorarán la calidad de vida de los residentes.
Por su parte, Jakes Aguirrezabal enfatizó en la importancia de la colaboración entre administraciones para impulsar iniciativas que favorezcan a los municipios.
‘El trabajo conjunto es fundamental para consolidar a Sestao como un ejemplo de turismo industrial sostenible en Euskadi y para promover la movilidad ciclista, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático’.
Estas iniciativas se enmarcan en una visión de futuro que conecta la conservación del patrimonio industrial con la modernización de las infraestructuras urbanas y turísticas, en línea con las metas europeas de sostenibilidad y crecimiento económico ecológico.
Con una inversión global que ronda los 2,4 millones de euros, Sestao avanza firme hacia un modelo de desarrollo más verde y competitivo, que busca atraer a visitantes nacionales e internacionales mediante un atractivo turístico basado en su historia industrial y su compromiso con la movilidad y el medio ambiente.