El Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha comparecido en Lakua para ofrecer detalles sobre los sucesos registrados ayer en Vitoria-Gasteiz, en un contexto de aumento de incidentes en la región.

Los sucesos, que generaron preocupación en la ciudadanía y en las instituciones, forman parte de una serie de eventos que han ido en aumento en los últimos meses en la región.
Zupiria explicó que el #Gobierno Vasco está trabajando intensamente para esclarecer las causas y responsabilidades de estos incidentes, y resaltó la importancia de la cooperación entre las fuerzas de #seguridad y la ciudadanía para garantizar la tranquilidad y la convivencia en Euskadi.
Además, anunció que se reforzarán las medidas de seguridad en los lugares más afectados y que se intensificarán los operativos policiales para prevenir futuros eventos o altercados.
Estos #incidentes no son aislados, ya que en los últimos años, Euskadi ha experimentado una serie de altercados relacionados con diversas causas políticas y sociales, en línea con un histórico de conflictos en el País Vasco.
Desde los años 80, tras el fin de la actividad violenta de ETA, la región ha visto una disminución de la violencia, pero todavía persisten ciertos focos de tensión.
La Administración vasca, en línea con el Acuerdo de Paz y el Proceso de Reconciliación iniciado en la década pasada, ha promovido distintas estrategias para consolidar la paz y el diálogo.
Los incidentes recientes evidencian que la paz todavía no está completamente consolidada y que es necesario seguir trabajando en el fortalecimiento del Estado de Derecho
Sin embargo, los incidentes recientes evidencian que la paz todavía no está completamente consolidada y que es necesario seguir trabajando en el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Vitoria-Gasteiz, capital de la provincia de Álava, es un centro neurálgico en la política y cultura vasca. La ciudad, con sus aproximadamente 250.000 habitantes, ha sido un punto focal de manifestaciones culturales y debates sobre el futuro del Euskadi. En los últimos 20 años, ha visto cómo se ha implementado el TAV (High-Speed Train), conectando la ciudad con Bilbao y Madrid, y fortaleciendo su papel como eje de comunicación y desarrollo económico.
El Gobierno Vasco ha reiterado su compromiso con la seguridad y la protección de sus ciudadanos, señalando que seguirá trabajando para garantizar un entorno seguro donde todos puedan vivir sin temor.
La situación en #Vitoria-Gasteiz ha puesto a prueba las medidas preventivas, pero también ha puesto de manifiesto la necesidad de un diálogo abierto y constante entre las instituciones y la población.