Celebración en Madrid del 25 aniversario del servicio de prevención mancomunado de Carrefour, con la participación de Lourdes Íscar y otros expertos en seguridad laboral.

Imagen relacionada de homenaje carrefour preventivo euskadi

Ayer, en un acto significativo celebrado en Madrid, se recordó el 25 aniversario del servicio de prevención mancomunado del grupo Carrefour, un momento importante que resalta los avances en la seguridad laboral en España.

La ceremonia contó con la intervención de Lourdes Íscar, la actual directora general de Osalan, quien tiene un vínculo especial con la historia de este servicio, ya que lideró su gestión de 2004 a 2011 y también ha sido directora del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

Esta experiencia le otorga una perspectiva única sobre los hitos y desafíos que ha enfrentado la prevención en el ámbito laboral en las últimas dos décadas y media.

Durante el evento, Íscar participó en una mesa redonda donde abordó los nuevos retos que deben ser el foco de los esfuerzos preventivos en el futuro.

Entre los temas discutidos, se destacó la importancia de la prevención de riesgos psicosociales, que se han vuelto cada vez más relevantes en el entorno laboral actual.

Estos riesgos, que pueden desencadenar problemas de salud mental y bienestar en los trabajadores, requieren de estrategias adaptadas y eficaces.

Otro punto clave de la discusión fue la necesidad de integrar la perspectiva de género y edad en la gestión preventiva. Este enfoque es fundamental ya que diversas investigaciones han mostrado que hombres y mujeres, así como distintos grupos de edad, pueden experimentar riesgos laborales y condiciones de trabajo de maneras diferentes.

Por lo tanto, es vital que las políticas de prevención sean inclusivas y consideradas para abordar estas variaciones.

El homenaje también sirvió como un recordatorio de la evolución de la cultura de seguridad laboral en España. Desde la puesta en marcha de iniciativas como el servicio de prevención mancomunado de Carrefour, hasta la actualidad, ha habido un aumento en la conciencia sobre la salud y la seguridad en el trabajo.

Este avance es crucial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, lo que finalmente se traduce en un ambiente laboral más productivo.

A lo largo de la última década, diversas legislaciones han sido implementadas en Euskadi y España para fortalecer la seguridad en el trabajo. Esto no solo incluye la formación en materia de prevención, sino también la promoción de una cultura de responsabilidad compartida entre empleadores y empleados.

Estas medidas han sido fundamentales para reducir la tasa de accidentes laborales y para fomentar un entorno de trabajo más seguro y saludable.

El acto de celebración del 25 aniversario del servicio de prevención mancomunado de Carrefour no solo conmemoró el pasado, sino que también miró hacia el futuro.

Con Lourdes Íscar y otros expertos compartiendo sus conocimientos, se sentaron las bases para el camino a seguir en la continua lucha por la mejora de la seguridad y la salud laboral en el ámbito español.

Sin duda, estos debates son esenciales para mantener la relevancia de los servicios de prevención y para adaptarse a las demandas cambiantes del trabajo moderno.