El Hospital de Gorliz se consolida como líder en la atención de pacientes mayores frágiles a través de un enfoque multidisciplinario que prioriza la calidad de vida y el autocuidado.
![Imagen relacionada de unidad fragilidad hospital gorliz Imagen relacionada de unidad fragilidad hospital gorliz](https://hoydiario.es/storage/25726/conversions/getimage-mainImage.webp)
En el territorio de Euskadi, la Unidad de Fragilidad del Hospital de Gorliz se ha consolidado como un referente en el cuidado de pacientes mayores frágiles.
Desde su implementación hace aproximadamente un año y medio, ha brindado atención a más de mil pacientes, con una estancia media de 12 días por cada ingreso.
Este hospital ha diseñado un modelo de atención innovador que integra un enfoque multidisciplinario, bajo la guía de especialistas en geriatría.
Esta unidad fue creada en el segundo semestre de 2022, y ha continuado su desarrollo a lo largo de 2023. Ahora se están dando a conocer los resultados de su labor asistencial. El hospital ha promediado 40 ingresos mensuales, lo que refleja la creciente demanda de atención especializada para este sector poblacional. No obstante, más allá de los números, lo más destacado ha sido el avance cualitativo en el cuidado de estos pacientes.
Los pacientes y sus familias han sido parte integral del proceso, adquiriendo una mayor conciencia sobre la importancia de aspectos como el ejercicio regular, una buena alimentación y el autocuidado.
Este enfoque ha demostrado ser clave para prevenir el deterioro de la salud y evitar que estas personas avancen hacia una situación de dependencia.
El Hospital de Gorliz ha logrado implementar este programa gracias a la creciente incorporación de profesionales en geriatría dentro de la red de Osakidetza.
Esta nueva visión geriatricada permite un abordaje más holístico, que va más allá de tratar enfermedades agudas. La evaluación geriátrica que se lleva a cabo considera tanto la esfera cognitiva como funcional y social de los pacientes, buscando asegurar que sus necesidades y calidad de vida sean atendidas adecuadamente.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.El principal objetivo de la Unidad de Fragilidad es garantizar que los pacientes mayores no experimenten un deterioro funcional al finalizar su tratamiento, sino que, por el contrario, logren reintegrarse a su entorno social y familiar en las mismas condiciones que tenían antes de su ingreso al hospital.
El éxito de esta unidad se basa en el trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario que incluye médicos geriatras, enfermeros, auxiliares, fisioterapeutas, dietistas, trabajadores sociales y otros especialistas.
La atención se realiza de forma coordinada, priorizando siempre la participación activa de los pacientes y sus familias. Este enfoque colaborativo ha demostrado ser eficaz para mejorar el bienestar general de los mayores.
Es importante recalcar que la atención a los pacientes frágiles no solo se limita a la intervención médica. Promover hábitos de vida saludables, como realizar ejercicio físico, llevar una dieta adecuada y cuidar la higiene personal, se convierten en herramientas fundamentales para mantener la autonomía de estas personas.
Las experiencias acumuladas en este lapso de tiempo no solo resaltan la importancia de contar con un programa así, sino también la necesidad de adaptarse y evolucionar en el cuidado de la población mayor.
En un contexto social donde el envejecimiento es cada vez más evidente, iniciativas como la Unidad de Fragilidad del Hospital de Gorliz son esenciales para asegurar una atención adecuada y digna a nuestros mayores.