Una fiesta por la salud se llevará a cabo el 7 de febrero en Erandio para dar a conocer el proyecto 'Erandio mugitzen ari da!', enmarcado en la iniciativa Health4EUKids de la UE.

Imagen relacionada de euskadi participacion salud infantil erandio

El Gobierno Vasco, en colaboración con la Comarca de Salud Pública de Uribe-Kosta y el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak, ha lanzado el proyecto "Erandio mugitzen ari da!".

Este programa se desarrolla en el municipio de Erandio y tiene como objetivo fomentar la participación de la ciudadanía en la creación de entornos saludables y la prevención de la obesidad infantil.

El citado proyecto se enmarca dentro de la iniciativa europea Health4EUKids, que abarca un total de 22 proyectos implementados en diferentes regiones de Europa, incluyendo Euskadi.

La promoción de la salud y la prevención de enfermedades es una de las principales líneas estratégicas del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Este enfoque busca no solo facilitar el bienestar de los ciudadanos, sino también fomentar la corresponsabilidad y la participación activa de la comunidad.

Así, el proyecto se alinea claramente con los objetivos del Plan de Salud 2023-2030, orientado hacia la creación de entornos sostenibles y resilientes.

Erandio fue seleccionado como piloto debido a la disposición favorable de sus autoridades locales, la existencia de plataformas previas de participación comunitaria, así como la colaboración de los servicios de pediatría de la Organización Sanitaria Integrada Uribe, perteneciente a Osakidetza.

Esta elección representa un paso significativo hacia la implementación de políticas de salud inclusivas y efectivas, que buscan involucrar a la ciudadanía en la identificación de necesidades y en la propuesta de soluciones.

El proyecto se centra especialmente en la infancia, abarcando a población de entre 4 y 12 años, y promueve la creación de espacios tanto físicos como sociales que favorezcan un estilo de vida saludable.

A través de la interacción entre el ayuntamiento, escuelas, familias y diversas organizaciones locales, se pretende no solo cambiar hábitos individuales, sino transformar el entorno para facilitar el acceso a una vida más sana.

El próximo 7 de febrero, Erandio celebrará una fiesta por la salud en el Merkatu Zaharra. Este evento servirá como una plataforma para dar visibilidad al trabajo realizado en el marco de "Erandio mugitzen ari da!" y alentar a la ciudadanía a involucrarse en las actividades programadas.

Además, se prevé la participación de la iniciativa social "Erandio Lagunkoia", que busca fomentar un entorno amigable para la vida independiente y el envejecimiento activo.

La colaboración entre "Erandio mugitzen ari da!" y "Erandio Lagunkoia" marca un hito importante en la creación de una Red Local de Salud, reflejando un modelo de cooperación interinstitucional que busca mejorar la calidad de vida de los residentes.

Esta red se enfocará en promover la salud pública mediante un trabajo conjunto y sinérgico, que englobe no solo la planificación y ejecución de actividades, sino también la evaluación continua de las iniciativas puestas en marcha.

En resumen, el proyecto "Erandio mugitzen ari da!" es una oportunidad valiosa para trabajar en la salud comunitaria, donde se reconoce la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un entorno más saludable para todos sus habitantes.

Con este enfoque, se espera que se reduzcan las desigualdades y se garantice el derecho a la salud de manera equitativa para todas las personas en Erandio.