La reciente creación del Consejo Portuario Municipal en Armintza busca mejorar la infraestructura y operatividad del puerto, impulsando así el turismo y la actividad recreativa.

Imagen relacionada de nuevo consejo portuario armintza 2025

En la localidad de Armintza, situada en la costa de Euskadi, se ha establecido un nuevo Consejo Portuario Municipal que, bajo la presidencia de Koldobika Goitia, director de Puertos del Gobierno Vasco, se reunirá en las próximas fechas.

Este consejo fue creado para abordar temas estratégicos en torno a la actividad portuaria, particularmente en el ámbito recreativo, integrando a representantes del sector marítimo y del municipio.

El puerto de Armintza es conocido por su enfoque en la actividad náutico-recreativa, que incluye una oferta de 123 amarres destinados a embarcaciones de recreo, todos gestionados por el ente público EKP.

Aunque la pesca en la zona no es predominante, la Cofradía de Pescadores Santo Tomás sigue activa, preservando así la tradición marítima local.

Durante la sesión inaugural del consejo, se discutieron varios aspectos clave, como la mejora de infraestructuras, la gestión eficiente de los amarres y proyecciones sobre iniciativas que puedan impulsar la operatividad del puerto.

Koldo Goitia comentó: "Hemos tenido un debate enriquecedor sobre cómo potenciar el uso de nuestras instalaciones portuarias y fomentar una mayor actividad recreativa en la zona, lo que a su vez podría atraer a más visitantes a Armintza".

El evento también contó con la presencia de Jesús María Arizmendi, alcalde de Lemoiz, así como de Edurne Egaña, directora de EKP, Ixone Soroa, directora de Pesca del Gobierno Vasco y otros técnicos del ámbito portuario.

Esta colaboración interinstitucional es esencial para el avance de las iniciativas planteadas.

Desde octubre se ha estado trabajando en la creación de Consejos Municipales Portuarios no solo en Armintza, sino también en otras localidades cercanas como Hondarribia, Donostia, Orio, Getaria y Ondarroa, entre otras.

Cabe mencionar que el próximo consejo en ser constituido será el de Donostia-San Sebastián, concluyendo así el proceso que inició hace varios meses.

Este tipo de iniciativas están en línea con los esfuerzos regionales por revitalizar el sector marino y promover el desarrollo turístico en Euskadi.

Históricamente, los puertos han sido motores de desarrollo económico y cultural en la región, y la creación de estos consejos busca modernizar y optimizar su funcionamiento para adaptarse a las demandas actuales del mercado.

El puerto de Armintza, como parte de este movimiento, tiene el potencial no solo de impulsar la actividad recreativa, sino también de contribuir a la economía local al atraer turistas y fomentar el comercio en su entorno.

La integración y cooperación entre el sector público y privado serán clave para el éxito de este nuevo consejo y de los proyectos que surjan de él.