El Gobierno Vasco invierte en la ampliación de la capacidad ferroviaria para desviar los trenes de mercancías del horario nocturno al diurno, mejorando la eficiencia y reduciendo las molestias en zonas pobladas.

El departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, junto con Euskal Trenbide Sarea (ETS), ha aprobado las obras de desdoble en la línea ferroviaria de Itziar, ubicada en Deba.
La obra ha sido adjudicada a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Amenabar y Tecsa, con un presupuesto estimado de 3,5 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 3,2 millones de euros, según tasas de cambio actuales, y un plazo de ejecución de 14 meses.
La finalidad principal de estos trabajos es incrementar la capacidad de la #infraestructura ferroviaria y permitir que los #trenes de mercancías puedan circular en horario diurno, específicamente en las horas de menor tráfico, conocidas como horas valle, que coinciden con las épocas de menor movimiento de pasajeros.
Este cambio no solo mejorará la eficiencia del transporte de bienes, sino que también contribuirá a reducir la interferencia con las operaciones de mantenimiento nocturno que realiza ETS.
Las obras de desdoblamiento se llevarán a cabo en el tramo entre Zumaia y Deba, específicamente en el segmento comprendido entre los puntos kilométricos 72+509 y 73+181 de la línea Bilbao-Donostia.
La actuación forma parte de un plan integral de modernización ferroviaria impulsado por la administración vasca, que en los últimos años ha invertido considerablemente en la mejora de la infraestructura.
Estos esfuerzos incluyen la remodelación de estaciones, la duplicación de vías y la optimización de trazados, con el objetivo de potenciar la movilidad tanto de mercancías como de pasajeros.
Que facilitan la convivencia de los trenes de mercancías con los trenes de pasajeros
Dentro de estas mejoras se contempla también la creación de zonas de desdoblamiento o cruce, que facilitan la convivencia de los trenes de mercancías con los trenes de pasajeros, permitiendo mayores frecuencias y una circulación más fluida.
La estrategia forma parte de un plan a largo plazo en el que se busca compatibilizar el crecimiento del transporte de carga con la movilidad diaria de los habitantes del territorio, en línea con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia del Gobierno Vasco.
Entre las otras obras en marcha, destaca la construcción del túnel de Altzola, una obra de casi 500 metros que comenzó en verano de 2023. Esta infraestructura, con un coste aproximado de 2,8 millones de euros (unos 2,6 millones de euros en euros), acortará los recorridos y mejorará la fiabilidad del servicio en la zona de Zumaia, Deba y Elgoibar.
La creación de este túnel es crucial para reducir los tiempos de tránsito y aumentar la capacidad del corredor ferroviario en la región.
El conjunto de estas inversiones forma parte de una estrategia más amplia de #Euskadi para potenciar un sistema ferroviario moderno, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, en línea con políticas europeas de movilidad sostenible.
Desde hace décadas, Euskadi ha considerado el ferrocarril como un pilar fundamental para su desarrollo económico y social, promoviendo la revitalización de su red y fomentando un transporte más limpio.
Este proyecto de cambio de horario y mejora de infraestructura también responde a una tendencia internacional, donde muchas regiones están priorizando la circulación diurna de trenes de carga para reducir las emisiones y optimizar el uso de vías existentes, evitando congestiones y minimizando molestias en zonas residenciales.