El iLab aspira a ser una comunidad organizada en red abierta a la participación de todo tipo de agentes en Euskadi

Imagen relacionada de el ilab una comunidad abierta a la participacion de diversos agentes

Este proyecto se basa en un modelo de gobernanza abierto, que permite la #participación de todas las personas y estructura dicha participación en distintos niveles e espacios.

Cada nivel de implicación ofrece una serie de beneficios y compromisos, mientras que cada espacio de participación tiene asignado un ámbito de trabajo e influencia.

El #iLab ofrece diferentes formas de participar, ya sea como agente motor, agente activo o agente latente. Para ello, se han puesto en marcha herramientas y espacios de participación, como el grupo motor, grupos por proyectos y foro abierto. Además, se ha lanzado una convocatoria para apoyar proyectos experimentales, con el objetivo de vincular a más entidades y agentes al iLab.

Para facilitar la comunicación y colaboración entre los miembros de la red, se ha habilitado un espacio de trabajo colaborativo online. Este espacio está disponible para todos los agentes de la red, incluyendo a los agentes motores, activos y latentes.

El iLab tiene como objetivo consolidarse como un espacio de trabajo estable para instituciones y ciudadanía

El iLab tiene como objetivo consolidarse como un espacio de trabajo estable para instituciones y ciudadanía. Busca crear una comunidad inclusiva y acogedora, que promueva el avance compartido, la experimentación y el aprendizaje mutuo. Se reconoce que este proyecto es complejo y requiere tiempo y recursos, por lo que se ha establecido un modelo de gobernanza mínimo, pero progresivo.

Este modelo evolucionará y crecerá según las necesidades del propio proyecto.