El Gobierno Vasco presenta su enfoque renovado en bienestar y juventud con miras al futuro.

Imagen relacionada de nuevas iniciativas gobierno vasco bienestar juventud

Esto incluye acciones en #bienestar social, políticas para la juventud y el reto demográfico que Euskadi enfrenta.

Una de las características más significativas del nuevo enfoque es la transversalidad de las políticas, buscando fomentar una cooperación y un trabajo comunitario que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Melgosa ha explicado que, especialmente en lo que respecta a la juventud, es vital ofrecer oportunidades adecuadas para su formación y emancipación, así como para la integración de diversas familias dentro de la sociedad vasca.

Entre las iniciativas mencionadas se encuentra el desarrollo de una nueva Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación, así como la Estrategia Vasca 2030, que pretende fomentar la emancipación juvenil.

Este plan tiene el objetivo de reducir la edad media de emancipación a 28 años y elevar la tasa de emancipación a un 50% en el grupo de edad de 25 a 29 años.

Como parte de sus políticas, el departamento también ha subrayado la importancia de la atención a las personas mayores, con un modelo enfocado en el envejecimiento digno y en promover la vida independiente.

Se trabajará en el diseño de un nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales que permita una atención más adecuada y ajustada a las necesidades de la ciudadanía.

Otras iniciativas incluyen la identificación de nuevos proyectos familiares y el impulso de la natalidad, con medidas como la extensión de edades para las ayudas a la crianza.

Por ejemplo, se prevé incrementar las ayudas de 200 € para la primera infancia hasta los 7 años y aumentar los beneficios para familias numerosas y monoparentales.

La consejera también ha destacado el compromiso del #Gobierno Vasco en hacer del voluntariado una parte integral de la acción social

La consejera también ha destacado el compromiso del Gobierno Vasco en hacer del voluntariado una parte integral de la acción social, creando la Estrategia Vasca de Voluntariado 2025-2028, para reconocer y visibilizar la valiosa labor que realizan los voluntarios en la comunidad.

Para hacer frente al reto demográfico, el Gobierno Vasco enfocará sus esfuerzos en atraer, retener e integrar a personas y familias inmigrantes, poniendo en marcha programas como el Harreragune, que ofrece un soporte integral para la incorporación de estos ciudadanos en la sociedad vasca.

El diálogo y la participación activa de los jóvenes en la formulación de políticas también fueron temas centrales en la exposición. A través de diversas actividades y foros, se busca que la juventud tenga voz en las decisiones que les afectan, promoviendo así su desarrollo y bienestar.

En resumen, con un enfoque claro en bienestar, juventud y los desafíos demográficos, el Gobierno Vasco pretende crear una sociedad más equitativa y coherente, donde cada individuo tenga el espacio y las herramientas necesarias para prosperar.