La feria Food for Future 2025, que se celebrará en Bilbao del 13 al 15 de mayo, reunirá a más de 8.000 profesionales internacionales del sector alimentario para explorar las innovaciones en digitalización y sostenibilidad.

Imagen relacionada de bilbao epicentro innovacion alimentaria food for future 2025

Bilbao se convertirá en el núcleo de la innovación alimentaria con la celebración de Food for Future 2025, un evento que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center (BEC).

Este encuentro internacional espera atraer a más de 8.000 profesionales del sector, quienes podrán explorar las últimas innovaciones en digitalización y automatización en la industria alimentaria.

El evento, que se desarrollará en conjunto con Pick & Pack for Food Industry, contará con la presencia de más de 250 empresas expositoras, que mostrarán sus estrategias para enfrentar los retos contemporáneos en un mercado en constante evolución.

"A través de este congreso, buscamos contribuir al surgimiento de una nueva industria alimentaria, más eficaz y segura", destacó Amaia Barredo, Consejera de Alimentación del Gobierno Vasco.

En una era donde la sostenibilidad y la tecnología son esenciales, la feria se presenta como una plataforma clave para visualizar soluciones innovadoras en áreas como el empaquetado, la robótica industrial y la seguridad alimentaria.

"La elección de Bilbao como sede no fue casualidad; la ciudad ofrece un entorno privilegiado en términos de infraestructura y talento". Así lo afirmó Barredo, quien subrayó el compromiso del Gobierno Vasco por fortalecer el sector alimentario como una de las industrias estratégicas del país.

Euskadi, conocida por su rica tradición gastronómica, busca posicionarse globalmente no solo como un referente en temas culinarios, sino también como un centro de conocimiento e innovación.

"La industria alimentaria representa cerca del 10% del Producto Interior Bruto de nuestra región y proporciona más de 137,000 empleos", explicó Barredo, enfatizando la relevancia del evento como un facilitador de inversión y desarrollo.

El Food 4 Future World Summit, en el marco de la feria, se propone reunir a expertos y líderes de la industria, como Eroski, PepsiCo y Campofrío, quienes compartirán sus visiones sobre la transformación digital del sector.

Temas como la inteligencia artificial, la economía circular y los cambios en los comportamientos de consumo serán tratados a fondo.

Adicionalmente, el stand del Gobierno Vasco se centrará en la innovación abierta, ilustrando las iniciativas para apoyar a startups y fortalecer la cadena de valor alimentaria.

Se prevé que esta conexión entre instituciones, empresas y centros de investigación genere un impacto positivo en la economía regional, propiciando un modelo de desarrollo económico más justo y sostenible.

El evento representa, así, no solo un escaparate de las últimas tecnologías y tendencias, sino también una magnífica oportunidad para establecer redes de contacto que podrían resultar cruciales para el futuro del sector alimentario.

Bilbao se alza como un verdadero hub de innovación, donde la tradición y la modernidad se unen para crear un futuro más brillante para la industria de la alimentación.