El Gobierno Vasco y Tecnalia colaboran para promover soluciones sostenibles, digitales y transformadoras en la agricultura y alimentación, con propuestas que buscan impulsar la innovación en el sector en Euskadi.

Imagen relacionada de tecnologia e inovacion sector agroalimentario vasco tecnalia

Estas propuestas están orientadas a impulsar soluciones que sean sostenibles, digitales y capaces de transformar significativamente el sector agroalimentario vasco.

Durante el encuentro, Jesús Valero, director general de Tecnalia, junto con Nerea Briz, directora de la Unidad de Salud, Leyre Madariaga, responsable de Asuntos Europeos y Agenda Pública, José Luis Malo, encargado del Segmento Agroalimentario, y Aymar Casas, del área de Salud y Alimentación, explicaron a Amaia Barredo las distintas iniciativas y proyectos en los que actualmente trabaja la institución.

Estas acciones se enmarcan en una estrategia para potenciar el #desarrollo rural y la #innovación agrícola en Euskadi, en línea con la visión del Gobierno Vasco de convertir a la región en un referente en sostenibilidad y #tecnología aplicada a la alimentación.

Cabe destacar que Tecnalia, fundado en 1981, es uno de los centros de #investigación tecnológicos más importantes de Europa, con un enfoque en impulsar avances en diferentes sectores, entre ellos el agroalimentario.

La colaboración público-privada ha sido fundamental para promover soluciones innovadoras que ayuden a los agricultores y productores a adaptarse a los cambios climáticos, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y garantizar productos de mayor calidad para el mercado.

En el contexto internacional, la Unión Europea ha establecido ambiciosos planes para modernizar y digitalizar el sector agrícola, como parte del pacto verde europeo, con un presupuesto que supera los 3,000 millones de euros destinados a subvencionar investigaciones y proyectos tecnológicos en #agricultura y medioambiente.

Dentro de Euskadi

Dentro de Euskadi, iniciativas similares buscan aprovechar estos fondos para fortalecer el tejido rural y la economía local.

El Gobierno Vasco ha reafirmado su compromiso con la innovación en el sector agroalimentario, proponiendo además integrar tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la biotecnología para afrontar los retos del siglo XXI.

La colaboración con centros de investigación como Tecnalia resulta clave en estos objetivos, ya que ofrecen un puente entre la ciencia y la aplicación práctica en los campos y explotaciones agrícolas.

Este tipo de encuentros y proyectos refleja la importancia de la investigación y la innovación para impulsar un desarrollo rural sostenible, garantizando la protección del medio ambiente y la mejora en la calidad de vida de los agricultores.

Además, se busca situar a #Euskadi como un referente nacional e internacional en agricultura inteligente y sostenible, con un impacto positivo en la economía y en la conservación de su patrimonio rural.

En cifras, las inversiones en investigación e innovación en el sector agroalimentario en Euskadi superan hoy los 25 millones de euros anuales, con una previsión de aumento en los próximos años gracias a la colaboración entre instituciones públicas, privadas y centros tecnológicos.