El Lehendakari de Euskadi pide más firmeza y liderazgo al Gobierno español para avanzar en la transferencia de competencias y mantener la actividad económica en la región.

Imagen relacionada de lehendakari madrid autogobierno euskadi

Durante una reunión en Madrid, ha solicitado a Pedro Sánchez que ponga en marcha una gestión más decidida y coordinada que facilite la materialización de los compromisos asumidos en materia de autogobierno.

Entre los asuntos abordados en dicho encuentro, destacan las gestiones para que en el último trimestre del año se puedan concretar las transferencias acordadas en la Comisión Mixta de Transferencias.

El Lehendakari confió en que, con un liderazgo más firme, estas materias puedan avanzar y cumplirse en los plazos previstos, en línea con el espíritu de autonomía alcanzado por #Euskadi desde la aprobación del Estatuto de Autonomía.

Uno de los acuerdos relevantes que se pretende implementar es la gestión de diversas prestaciones sociales y de salud. Euskadi, a partir de ahora, asumirá la gestión de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social, además del Seguro Escolar, lo que permitirá una administración más cercana y eficiente.

También, la comunidad autónoma tomará el control de Salvamento Marítimo, encargándose de la planificación y coordinación de los servicios de rescate y salvamento en aguas interiores y territoriales del litoral vasco, además de cobrar tasas y ejercer potestad sancionadora.

Estas medidas son resultado de un proceso largo y complejo iniciado hace décadas, en el que Euskadi ha luchado por ampliar su autonomía en diferentes ámbitos.

La transferencia de competencias en materia de seguridad, salud y servicios sociales refleja el avance de un proceso que busca consolidar la autonomía del País Vasco en su gestión interna, en línea con la historia de autogobierno enmarcada en el Estado de las Autonomías de España.

El Lehendakari también anunció la apertura de negociaciones para una transferencia significativa en infraestructuras aeroportuarias. Se creará una subcomisión encargada de estudiar la viabilidad de que Euskadi participe en la gestión, conectividad y competitividad de los aeropuertos en su territorio.

Los resultados de esta evaluación se presentarán en la Comisión Bilateral en un plazo máximo de cuatro meses, con la intención de fortalecer la presencia vasca en materia de infraestructura aeroportuaria.

Se ha confirmado que el Gobierno español asumirá un calendario de inversiones en redes eléctricas en Euskadi

Por otro lado, en el ámbito energético, se ha confirmado que el Gobierno español asumirá un calendario de inversiones en redes eléctricas en Euskadi, prioritizando el apoyo a la industria vasca.

Esto permitirá aumentar la capacidad de transporte y distribución eléctrica en la comunidad, atendiendo a las crecientes necesidades industriales y promoviendo la transición energética regional.

En materia de cooperación internacional y reconocimiento cultural, el Lehendakari solicitó que el gobierno de Pedro Sánchez mantenga en la agenda europea el reconocimiento del euskera como idioma oficial en la Unión Europea.

Además, se abordó la inclusión en la agenda de temas como la Macrorregión Atlántica, que en la próxima presidencia de Dinamarca será objeto de discusión en el Consejo de la UE.

Aunque estos pasos representan avances importantes en el camino hacia un mayor autogobierno para Euskadi, el Lehendakari opinó que aún persisten ciertos obstáculos políticos y administrativos que dificultan la plena implementación de los acuerdos.

Insistió en que se requiere una mayor coordinación y liderazgo por parte del Estado para remediar las resistencias, así como acelerar los procesos y cumplir con las fechas pactadas.

En contexto histórico, estas negociaciones y transferencias reflejan la larga lucha del País Vasco por consolidar su autogobierno, que tiene raíces profundas en la historia reciente de la comunidad y en su identidad cultural y política.

Desde la aprobación del Estatuto de Gernika en 1979, el proceso de transferencia de competencias ha sido un tema central en la #política vasca, con avances y retrocesos en la relación entre Euskadi y Madrid.

El impulso actual busca culminar décadas de reivindicaciones en una senda de mayor autonomía y desarrollo institucional.