Emakunde presenta su convocatoria de ayudas para proyectos enfocados en el fortalecimiento del asociacionismo y la igualdad de género.

Imagen relacionada de subvenciones igualdad euskadi 2025

Esta iniciativa, impulsada por Emakunde, está dirigida a asociaciones de mujeres y entidades sin ánimo de lucro que trabajen exclusivamente en pro de la #igualdad de género.

El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 9 de mayo de 2025. Esta fase de tramitación será acompañada por un servicio de asistencia técnica que ofrecerá apoyo y orientación a las entidades solicitantes durante todo el proceso.

A lo largo de esta semana, se han previsto sesiones informativas en las tres capitales de Euskadi, donde se explicarán las características y novedades de esta convocatoria.

Las reuniones están programadas para mañana miércoles en Vitoria-Gasteiz, el jueves 10 en Bilbao, y el viernes 11 en Donostia, con un horario de 17:00 a 18:30.

Esto tiene como objetivo directo que las entidades comprendan a fondo los requisitos y beneficios de la subvención.

En esta oportunidad, la convocatoria se ha dividido en dos líneas de ayuda. La primera está destinada a proyectos que busquen fortalecer el #asociacionismo por un monto total de 215,000 euros. La segunda línea está orientada a proyectos estratégicos que promuevan la igualdad de género, también contando con una cantidad de 215,000 euros.

000 € para fortalecer su asociacionismo y 20

Cada entidad solicitante puede acceder a un máximo de 8,000 € para fortalecer su asociacionismo y 20,000 € para proyectos relacionados con la igualdad de género.

Una de las mejoras integradas en esta nueva edición es la implementación de un servicio de acompañamiento destinado a resolver dudas que puedan surgir durante la elaboración y presentación de los proyectos.

Este soporte integral incluye orientación sobre la formulación de proyectos, criterios de valoración y la gestión digital de las subvenciones.

Históricamente, el movimiento feminista ha tenido un papel vital en la lucha por los derechos de las mujeres en España. Desde la década de 1970, ha habido un crecimiento significativo en la visibilidad de la igualdad de género como un tema político y social crucial. Las políticas públicas, como las que ahora impulsa Emakunde, son un reflejo de los avances logrados en este campo y son fundamentales para continuar la lucha hacia una sociedad más equitativa.

Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la estructura del asociacionismo en Euskadi, sino que también contribuyen a sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de su género.

Es un paso más en el camino hacia la eliminación de la desigualdad y la promoción de una convivencia más justa.