El Gobierno Vasco destina 468.000 euros para fomentar la evaluación y acreditación de competencias profesionales.

El Gobierno Vasco ha tomado una decisión importante en su último Consejo de Gobierno, al aprobar una nueva orden que concede subvenciones a las organizaciones empresariales y sindicales que tienen representación en el Consejo Vasco de Formación Profesional.
El objetivo de estas subvenciones es promover y dinamizar el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales, un sistema que permite a los trabajadores validar sus conocimientos adquiridos a través de la experiencia laboral o educación no formal.
Para el ejercicio 2025, se ha establecido un presupuesto total de 468.000 euros, que será destinado a diversas actividades vinculadas con esta iniciativa.
La evaluación y acreditación de competencias es un aspecto crucial en el ámbito laboral actual, ya que ayuda a las personas a mejorar su cualificación y continuar su formación.
En un entorno en constante cambio, donde las habilidades demandadas por las empresas evolucionan a un ritmo acelerado, contar con un sistema que reconozca las competencias puede marcar la diferencia entre el desempleo y la empleabilidad.
Además, este tipo de iniciativas no solo beneficia a los trabajadores, sino que también potencia la competitividad de las empresas vascas, contribuyendo a una mayor cohesión social y económica en la región.
La convocatoria detalla varios gastos que pueden ser financiados, incluyendo actividades informativas que den a conocer la disponibilidad permanente del procedimiento de evaluación, así como acciones para fomentar su utilización.
Percepción de la juventud en Euskadi sobre la inmigración extranjera
A través de una encuesta online realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud, se obtuvieron datos sobre la percepción de los jóvenes en Euskadi respecto a la inmigración extranjera. Estos datos muestran cambios en los últimos años y revelan opiniones divididas sobre la cantidad de personas extranjeras en la región.Esto es esencial para lograr un aumento significativo en el número de personas que acceden a este servicio. Asimismo, se contemplan gastos de personal para las entidades beneficiarias, que necesiten contratar o asignar personal de manera exclusiva para llevar a cabo estas acciones.
Desde la implementación de esta estrategia, se ha observado un notable incremento en las solicitudes de acreditación. En 2023, el Departamento de Educación lanzó la campaña bajo el lema “Dale un título a tu experiencia”, destinada a incentivar a individuos a que busquen el reconocimiento de sus competencias.
Hasta el momento, 623 personas ya han iniciado el proceso de acreditación, de un total de más de 3.000 interesados que han mostrado su disposición para participar en esta iniciativa.
Históricamente, la formación profesional en Euskadi ha estado en constante evolución, buscando adaptarse a las necesidades del mercado laboral y del entorno social.
Las instituciones vascas han realizado esfuerzos significativos para modernizar su educación y formación, creando programas que se alinean con las competencias necesarias en el siglo XXI.
Con estas nuevas subvenciones, se espera que más personas se sientan motivadas a obtener una acreditación que respalde sus conocimientos y experiencias.
Este desarrollo no solo representa una mejora personal para los individuos, sino también un avance significativo para el tejido empresarial de Euskadi, impulsando así el crecimiento y la transformación de la economía local.