La Consejería de Educación de Euskadi entrega los Premios Extraordinarios de Bachillerato 2023-2024, reconociendo el esfuerzo y talento de los estudiantes destacados.

Imagen relacionada de reconocimiento excelencia academica euskadi premios bachillerato 2023 2024

En un emotivo acto celebrado en la sede del Gobierno Vasco de Lakua, que tuvo lugar este mediodía, la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha valorado el compromiso y esfuerzo del alumnado premiado con los Premios Extraordinarios de Bachillerato 2023-2024.

Durante el evento, se han entregado diplomas acreditativos a 16 estudiantes que actualmente cursan el primer año de sus estudios superiores, quienes previamente fueron galardonados con un premio en metálico de 1.235 euros, lo que equivale aproximadamente a 1.050 euros netos tras impuestos en España.

El curso académico pasado, 2023-2024, vio a más de 15,500 estudiantes matriculados en segundo de Bachillerato en Euskadi. De todos ellos, 454 aspirantes participaron en las pruebas para determinar a los galardonados con los Premios Extraordinarios. Para ser elegibles, los candidatos debían haber alcanzado una nota media de al menos 8,75 puntos durante su bachillerato, lo que resalta el alto nivel académico de los participantes.

Las pruebas se llevaron a cabo el 13 de junio en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, donde los examinandos realizaron tres ejercicios: uno relacionado con una materia específica del Bachillerato y dos más, correspondientes a lenguas (euskera o castellano y una lengua extranjera).

Durante el acto, dos de los galardonados, Iraia Lorenzo del IES Antonio Trueba BHI en Barakaldo, y Pablo Lafuente del CPEIPS Andrés Urdaneta HLBHIP también participaron en un diálogo donde compartieron anécdotas sobre su proceso de aprendizaje y agradecieron el apoyo incondicional que han recibido de sus familias y docentes.

Los familiares y responsables educativos de los estudiantes también fueron parte importante de la celebración, demostrando el impacto positivo que tiene la comunidad educativa en el desarrollo de estos jóvenes talentos.


Para amenizar la ceremonia, se contó con la actuación de una estudiante de txistu del Conservatorio de Música Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz, Saida Jambrina González, y de Carolina Lucía Prieto de Gara, una estudiante de danza de la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, Dantzerti.

El evento no solo premió a los estudiantes, sino que también resaltó el valor del sistema educativo vasco. La consejera Pedrosa subrayó que "premiar a este alumnado es también premiar a nuestro sistema educativo". Reconoció que eventos como este son raros y especiales, ya que permiten celebrar y reconocer el esfuerzo y talento que produce el sistema educativo.

Pedrosa también dirigió unas palabras a los galardonados, destacando que cada uno de ellos representa la prenda de que el sistema educativo vasco está cosechando buenos resultados.

Elogió su dedicación, trabajo y vocación, afirmando que son la evidencia de que con esfuerzo y compromiso se pueden alcanzar grandes metas en el ámbito académico.

La lista de los estudiantes premiados incluye a nombres destacados como Eder Morales, Muguel Iñiguez y Maider Otegi, entre otros, todos ellos provenientes de diversas instituciones educativas de la región.

Este tipo de reconocimientos son esenciales para motivar a futuros estudiantes a esforzarse y a alcanzar su máximo potencial en el ámbito educativo.