La organización sanitaria de Euskadi, Osakidetza, desmiente rumores sobre multas o sanciones a profesionales del servicio de cuidados paliativos, aclarando que solo se trata de una recomendación preventiva sobre el uso de vehículos corporativos fuera del horario laboral.

Imagen relacionada de osakidetza aclara que no ha sancionado a profesionales del servicio de paliativos en euskadi

La entidad ha insistido en que no existe ningún expediente o amonestación formal contra ningún profesional relacionado con este servicio.

Según explica Osakidetza, todo surgió a raíz de una recomendación hecha por un responsable de enfermería de la OSI de Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces.

La recomendación fue dirigida a varios empleados y consistió en advertirles sobre el riesgo asociado al uso de un vehículo corporativo del hospital fuera del horario de trabajo y sin aviso previo.

La organización puntualiza que esta advertencia no se trató de ninguna sanción, sino de una medida preventiva orientada a garantizar la seguridad tanto del personal como del propio vehículo.

Este tipo de directrices, que en otras ocasiones también se han aplicado en diferentes servicios sanitarios, buscan reducir riesgos y garantizar un correcto uso de los recursos institucionales.

La recomendación fue una sugerencia de buenas prácticas en gestión de vehículos y no implicaba ni sanciones ni amonestaciones. A pesar de que desde primera hora la información circuló con un matiz alarmante en las redes sociales y medios de comunicación, #Osakidetza ha decidido clarificar la situación y reafirmar su compromiso con la dignidad y el reconocimiento del trabajo de sus profesionales.

Los #cuidados paliativos en Euskadi

Los cuidados paliativos en Euskadi, especialmente aquellos enfocados en pediatría, son una de las áreas más valoradas del sistema sanitario vasco.

Estos servicios se caracterizan por su atención integral, humanizada y cercana a los pacientes y sus familias en los momentos más críticos. La labor de estos equipos, desde su creación en los años 80, ha sido pionera en España, con un modelo que combina el trabajo en equipo multidisciplinar y la innovación en la atención emocional y psicológica.

Además, el compromiso de los profesionales en cuidados paliativos ha sido reconocido a nivel internacional, en parte gracias a iniciativas del Gobierno Vasco para potenciar la formación especializada y la investigación en este campo.

La inversión en recursos humanos y materiales permite ofrecer a los pacientes un tratamiento digno, respetuoso y dedicado, alineado con los valores del sistema de #salud público de Euskadi.

Por último, Osakidetza destaca la importancia de valorar y apoyar la labor de estos profesionales, cuya dedicación trasciende la mera atención médica para cuidar también de la calidad de vida y bienestar emocional de los pacientes en las etapas finales de sus diagnósticos.