Jon Ansoleaga asume la dirección de la SPRI con el objetivo de potenciar la I+D y la sostenibilidad en la industria vasca, respaldado por Cristina Oyon como directora adjunta.

El Gobierno Vasco ha nombrado a Jon Ansoleaga Ugarte como el nuevo director de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), en un movimiento que busca revitalizar y potenciar la industria de la región.
Ansoleaga, con una trayectoria de siete años como director general del Clúster de la Industria de Construcción de Euskadi-BUILD:INN, sucederá a Aitor Urzelai Inza, quien lideró la agencia desde 2020, recibiendo agradecimientos por su labor.
Jon Ansoleaga es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y tiene una especialización en Microeconomía de la Competitividad, realizada en colaboración con Harvard.
Además, cuenta con un MBA de ESIC Business & Marketing School. A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en diversos proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), siempre orientado hacia la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, la internacionalización y la colaboración interempresarial para potenciar la eficiencia energética y la descarbonización.
En su nuevo rol, Ansoleaga contará con el apoyo de Cristina Oyon Echeverria, quien será la nueva directora adjunta. Oyon, actual directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad en SPRI, ha sido seleccionada por la Comisión Europea como una de las 20 expertas elegidas para asesorar en la configuración de las políticas europeas "Industry 2030".
También lidera la iniciativa Women In Industry, que promueve la igualdad de género dentro del sector industrial.
Percepción de la juventud en Euskadi sobre la inmigración extranjera
A través de una encuesta online realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud, se obtuvieron datos sobre la percepción de los jóvenes en Euskadi respecto a la inmigración extranjera. Estos datos muestran cambios en los últimos años y revelan opiniones divididas sobre la cantidad de personas extranjeras en la región.El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha reafirmado con este nombramiento el compromiso del Gobierno Vasco hacia la industrialización del país, el cual se ha convertido en un pilar fundamental de la economía regional.
La industria en Euskadi está en una posición única para enfrentar los desafíos contemporáneos que plantea la economía moderna, tales como la transición energética y la digitalización de los procesos productivos.
La SPRI tiene como principal objetivo la mejora de la competitividad de las empresas vascas, facilitando su impulso hacia la generación de riqueza y el bienestar social a través de prácticas de desarrollo humano sostenible.
Esta agencia trabaja en la oferta de herramientas y mecanismos que permitan a las empresas acceder a financiamiento, implementar estrategias de digitalización, expandir sus operaciones a mercados internacionales y encontrar espacios físicos adecuados para su establecimiento, como pabellones u oficinas.
Con la dinámica global actual y la creciente demanda de sostenibilidad, la estrategia de la SPRI se centra en alentar la inversión en I+D y la digitalización, así como en promover prácticas responsables que ayuden a combatir la crisis climática.
En este sentido, el nuevo liderazgo de Ansoleaga y el apoyo de Oyon presentan una oportunidad valiosa para llevar la industria vasca a nuevas alturas en el contexto de la economía global.