La Agencia de Desarrollo Empresarial SPRI destina 12,5 millones de euros para el impulso de la innovación en las PYMEs de Euskadi, desencadenando una inversión privada de 23 millones adicionales.

Imagen relacionada de inversion innovacion pymes vascas

Esta inyección financiera ha beneficiado a 597 empresas vascas y sus respectivos 759 proyectos en 2024.

El Departamento de Industria, Transformación Energética y Sostenibilidad ha destacado que este esfuerzo no solo se traduce en un apoyo económico, sino también en la creación de un ecosistema que fomenta la #innovación dentro del ámbito empresarial.

La primera convocatoria del programa Fast Track Innobideak ha sido un hito, con un presupuesto que ha alcanzado los 9 millones de euros. Este programa ha financiado 137 proyectos de innovación, así como 13 acciones complementarias que son fundamentales para apoyar estos esfuerzos innovadores.

Fast Track Innobideak tiene como propósito acelerar la competitividad, especialización y diversificación de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) industriales y de servicios relacionados.

El programa está diseñado para fomentar proyectos de innovación en sintonía con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación #Euskadi 2030, y su enfoque está en impulsar la innovación de forma sistemática y estructurada.

Promovida en conjunto con la Agencia Vasca de la Innovación

Además, la iniciativa Hazinnova, promovida en conjunto con la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, ha brindado apoyo a 499 proyectos, destinando 2,173 millones de euros a esta labor.

Hazinnova se encuentra orientada a asesorar gratuitamente a las PYMEs que deseen desarrollar microproyectos de innovación en productos y procesos. El propósito de este programa es facilitar la implementación de pequeñas innovaciones no tecnológicas dentro de las empresas, con el fin de mejorar su competitividad.

Esto incluye el acompañamiento de un agente Hazinnova, así como 50 horas de consultoría especializada en innovación.

Por último, el programa BDIH Konexio ha financiado 124 proyectos de 97 empresas con la intención de acelerar sus procesos de innovación. Estas empresas se benefician del apoyo del Basque Digital Innovation Hub (BDIH) o de otros Digital Innovation Hubs (DIH) europeos, que ofrecen herramientas, infraestructura y conocimiento para experimentar y validar sus iniciativas digitales y sostenibles.

La red del BDIH abarca instalaciones de prueba y validación, así como plantas piloto y conocimientos especializados en tecnologías críticas como la Fabricación Aditiva, la Inteligencia Artificial, la Robótica Flexible y Colaborativa, y la Ciberseguridad, entre otras.

Estas áreas son esenciales para el avance hacia una industria digitalizada y sostenible.