El Gobierno Vasco ha llevado a cabo una reforma y ampliación en la comisaría de la Ertzaintza en Getxo, con el objetivo de impulsar la eficiencia energética y las energías renovables.

Imagen relacionada de impulso eficiencia energetica comisaria ertzaintza getxo

Dentro de la estrategia del Gobierno Vasco de impulsar la eficiencia energética y las energías renovables en edificios públicos, se ha realizado una reforma y ampliación en la comisaría de la Ertzaintza en Getxo.

Esta intervención ha incorporado sistemas y elementos constructivos más eficientes que los convencionales.

Para mejorar la eficiencia energética, se han utilizado sistemas constructivos como fachadas ventiladas, carpinterías de última generación con cristales con gas argón, cubierta vegetal y sistema centralizado de control de las instalaciones.

Estas mejoras permiten una reacción pasiva del edificio ante agentes externos e internos.

Además, se ha llevado a cabo un importante desarrollo de energías renovables en la comisaría. Se ha instalado una planta fotovoltaica con capacidad de 42.000 W, un sistema geotérmico de baja entalpía y una bomba de calor con geotermia que cubre el 60% de la potencia demandada por el edificio. También se ha incorporado la aerotermia, se han colocado cargadores para coches eléctricos y se han desplegado equipos de climatización de última generación.

Con estas medidas, se espera reducir el consumo anual de energía primaria en un 82% (388.614,24 kWh/año) y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en unas 202 toneladas equivalentes de CO2 al año.

La reforma y ampliación de la comisaría ha sido financiada en el marco del Programa Operativo del País Vasco FEDER 2014-2020, en el eje 20 (REACT-UE) para favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía.

El coste total de la intervención ha superado los 8,5 millones de euros, de los cuales cerca de 1,5 millones han sido financiados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Esta acción no solo ha permitido mejorar la eficiencia energética y desarrollar las energías renovables, sino también reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 en la comisaría de la Ertzaintza en Getxo.

El Objetivo Específico REACT-UE 4, en el que se enmarca esta acción, tiene como finalidad apoyar inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía verde, especialmente en eficiencia energética y energías renovables en edificios públicos para cumplir con los objetivos climáticos y de transición hacia una economía verde.