Ante la amenaza del virus de lengua azul en el entorno, el Gobierno Vasco y las autoridades locales llaman al sector ganadero a vacunar a sus animales para prevenir la enfermedad.

En particular, el serotipo 4 ha sido reportado en Comunidades Autónomas como Galicia, Asturias y Cantabria, mientras que el serotipo 8 se ha encontrado en Francia, Cataluña y Aragón.
A pesar de que #Euskadi actualmente se mantiene libre de la enfermedad, el riesgo sigue siendo elevado dado que esta se transmite principalmente a través de mosquitos, lo que plantea serias preocupaciones para el sector ganadero local.
El Gobierno Vasco, junto con las Diputaciones Forales, ha emitido un llamado urgente al sector ganadero para que se pongan en marcha campañas de #vacunación y medidas de protección para el ganado ovino y vacuno.
Según los entendidos del Neiker, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, el establecimiento de protocolos sanitarios en caso de contagio conlleva restricciones severas en el movimiento de animales y la obligación de iniciar vacunaciones masivas, lo que podría afectar tanto la salud de los animales como la economía del sector.
La #lengua azul no se transmite a los seres humanos, pero su impacto en el ganado puede ser devastador. Las instituciones han enfatizado que la vacunación es esencial para evitar brotes y que realizarla cuando el ganado está sano y libre de la enfermedad maximiza su eficacia y reduce riesgos asociados a la vacuna.
La protección mediante vacunación no solo garantiza la salud del ganado
De hecho, la protección mediante vacunación no solo garantiza la salud del ganado, sino que permite el movimiento de animales en caso de que se presenten síntomas asociados a la enfermedad.
Desde el inicio del verano, las Diputaciones Forales han activado campañas de vacunación voluntarias. Hasta la fecha, se ha logrado inmunizar a una fracción de las cabañas de ganado, pero se hace indispensable que el proceso se expanda a la totalidad del ganado para asegurar una cobertura máxima contra la enfermedad.
Además de la vacunación, las autoridades han subrayado la importancia de crear un sistema de vigilancia robusto. Se pide a los ganaderos informar de manera inmediata cualquier sospecha de enfermedad a las autoridades pertinentes. Este enfoque proactivo es crucial no únicamente para salvaguardar la salud del ganado, sino también para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola en la región.
Históricamente, situaciones similares han llevado a crisis en la #ganadería de otras regiones de Europa, donde la lengua azul ha causado pérdidas económicas significativas.
En este contexto, Euskadi busca prevenir que la historia se repita y se convierta en un caso más entre los muchos que han lidiado con esta enfermedad en el continente.