El Sistema de Servicios Sociales de Euskadi continúa destacando en inversión, ordenación y protección social, consolidándose como referente en España según el informe DEC 2024. La comunidad lidera en inversión per habitante, cobertura de rentas mínimas y servicios clave, reafirmando su compromiso con el bienestar social.

La evaluación, realizada por la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, resalta la excelencia mantenida en la organización del sistema y su relevancia económica, consolidando el liderazgo de #Euskadi en el ámbito social.
Uno de los aspectos más destacados en el informe es la inversión en #servicios sociales per cápita, que en 2023 alcanzó los 1.620 euros, aproximadamente en torno a los 1.495 euros en euros actuales, considerando la inflación y la conversión actualizada. Esta cantidad supera ampliamente la media nacional, que se sitúa en unos 700 euros por habitante, y representa el 3,04% del Producto Interno Bruto regional, duplicando la proporción del 1,76% en el conjunto de España.
Además, el 18,4% del gasto público total de Euskadi se destina a programas sociales, en comparación con el 10,25% en la media española, evidenciando la prioridad que la comunidad otorga a este ámbito.
El informe también muestra que el 62,5% de la financiación en servicios sociales proviene de los entes locales, en contraste con el modelo estatal donde la participación local apenas alcanza el 25,7%.
Esta estructura refleja el protagonismo de las diputaciones forales y los municipios en la gestión de recursos y servicios, estableciendo un sistema más descentralizado y cercano a las necesidades de la ciudadanía.
En materia de protección social, Euskadi sobresale en las rentas mínimas de inserción, logrando cubrir al 58,1% de la población en situación de pobreza, frente a un promedio estatal del 6,6%.
La renta media por beneficiario equivale a aproximadamente el 19,9% de la renta media regional, superior al 15,9% del conjunto del país, lo que refleja un compromiso sostenido con la reducción de desigualdades.
Asimismo, la comunidad lidera en la provisión de servicios esenciales, como teleasistencia para mayores, con una cobertura del 25,5%, la más alta del Estado, y plazas residenciales para personas con discapacidad, alcanzando el 2,4%, frente a la media de 1,7%.
Euskadi ofrece una capacidad de acogida significativa
En atención a víctimas de violencia de género, Euskadi ofrece una capacidad de acogida significativa, con 67,5 plazas por cada 100 mujeres con orden de protección, casi 11 veces más que en Extremadura.
También destaca en la atención a personas sin hogar, con 198 plazas por cada 100.000 habitantes, cifra que supera notablemente la media nacional de 62 plazas.
Sin embargo, el informe señala áreas en las que todavía hay margen de mejora, como el número de profesionales en servicios sociales básicos, la atención a la dependencia, y la cobertura del servicio de ayuda a domicilio en cuanto a alcance e intensidad.
También se recomienda incrementar los acogimientos familiares, que actualmente son menores en comparación con otras comunidades.
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, valoró estos resultados señalando que “el informe DEC 2024 vuelve a confirmar que Euskadi es un referente en servicios sociales, gracias a una inversión sostenida, un sistema bien organizado y una cobertura mucho mayor que la media en ámbitos clave”.
Además, resaltó que “el reto ahora es consolidar estos logros, ampliando la calidad en todas las áreas del sistema y promoviendo un bienestar colectivo y comunitario”, subrayando el compromiso de la comunidad con la mejora continua de sus políticas sociales.
Este liderazgo se sustenta también en una historia de inversión e innovación social en la región vasca, que ha sido tradicionalmente una de las más progresistas de España desde la recuperación democrática en los años 70.
La apuesta por un sistema que combina participación, ética y eficiencia ha convertido a Euskadi en un ejemplo nacional e internacional en el diseño de políticas de bienestar social.