Euskadi celebra en 2024 el ciclo de foros ETEKIN, enfocados en la reflexión sobre temas económicos, con la participación de expertos en un entorno colaborativo.

El primer encuentro está programado para el 25 de septiembre en el Aquarium de Donostia, y contará con la participación de destacados expertos como Itziar Agirre y Mikel Erkoreka.
Este ciclo de encuentros, denominado ETEKIN, se organiza por primera vez gracias a un acuerdo firmado entre el Gobierno Vasco y varias entidades financieras como Bankoa ABANCA, CaixaBank, Kutxabank, LABORAL Kutxa y Rural Kutxa.
Durante la presentación del ciclo, el viceconsejero de Política Lingüística, Aitor Aldasoro, subrayó la importancia de esta colaboración, que busca ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y resaltar el uso del euskera como parte de ese compromiso.
Los Encuentros Económicos #ETEKIN se desarrollarán en un formato de entrevista, moderados por la periodista Esti Cosano. Cada sesión tratará un tema diferente relacionado con la #economía y las finanzas. La primera sesión, programada para el 25 de septiembre, se centrará en el Concierto Económico. Esta es una herramienta que permite a #Euskadi gestionar su propia economía y ofrece ventajas competitivas a las empresas de la región.
Aitor Aldasoro, quien estuvo presente en la rueda de prensa, destacó la colaboración de las entidades financieras en la organización de estos encuentros.
También estuvo presente Iratxe Sainz Rural, responsable del departamento de Kutxa en Bizkaia y Álava, junto con Lander Rubio, director de empresas de CaixaBank en la dirección territorial norte.
La segunda sesión de ETEKIN se llevará a cabo el 23 de octubre en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz
La segunda sesión de ETEKIN se llevará a cabo el 23 de octubre en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, abordando el tema de los fondos para la transformación empresarial.
Este evento se realizará con la colaboración del Instituto Vasco de Finanzas y Caja Rural. Durante este foro se discutirán temas relevantes como la financiación bancaria, cooperativas, crowdfunding y capital de socios, todos aspectos cruciales en el contexto actual.
El ciclo culminará con una tercera sesión el 20 de noviembre en el Museo Marítimo de Bilbao, donde se hablará sobre la transición energética. En esta oportunidad, CaixaBank y Kutxabank se encargarán de la coordinación del evento. Los #foros se llevarán a cabo en euskera, y se ofrecerá un servicio de traducción simultánea para quienes lo requieran.
Aunque el encuentro en Donostia se realizará de forma presencial, las sesiones en Vitoria-Gasteiz y Bilbao se podrán seguir online gracias al servicio de streaming de EITB.
Este enfoque híbrido abre las puertas a un público más amplio, permitiendo que más personas puedan sumarse a las discusiones sobre economía y finanzas, independientemente de su ubicación.
Cabe destacar que estos encuentros se enmarcan en una serie de convenios firmados por el Gobierno Vasco a partir de 2007 con diversas entidades bancarias para promover el uso del euskera en el ámbito financiero.