El Parlamento Vasco aborda una serie de preguntas cruciales en torno a la fiscalidad, la vivienda, y la sostenibilidad del transporte, entre otros temas de actualidad.

En esta sesión, se han planteado interrogantes que el Gobierno Vasco deberá responder de manera oral en pleno.
Uno de los temas destacados ha sido la situación del sistema institucional vasco, que enfrenta múltiples retos en la actualidad. La intervención fue presentada por el parlamentario Joseba D�ez Antxustegi, del grupo Euskal Herria Bildu, quien ha solicitado aclaraciones al lehendakari sobre la eficacia de las instituciones en el contexto actual.
La #fiscalidad es otro punto candente de la agenda. Pello Otxandiano Kanpo, también de EH Bildu, ha planteado preguntas sobre la política fiscal del Gobierno Vasco, dado que las decisiones impositivas impactan directamente en la economía de los ciudadanos.
Con la presión económica actual, este asunto es crucial para entender cómo el Gobierno planea sostener el bienestar económico de la comunidad.
Asimismo, la accesibilidad universal en el #transporte ferroviario ha sido un punto de discusión. Susana Corcuera Leunda, parlamentaria del grupo Socialista de Euskadi, ha llevado esta cuestión al debate, buscando garantizar que el transporte no sólo sea eficiente, sino también inclusivo para todas las personas, especialmente para aquellas con movilidad reducida.
Otro tema relevante ha sido el mercado de alquiler en Euskadi, abordado por Javier de Andrés Guerra. Este asunto es especialmente pertinente, dado el aumento generalizado de los precios de los alquileres en muchas ciudades vascas. La pregunta gira en torno a las políticas que el Gobierno Vasco debe implementar para garantizar el acceso a la #vivienda en condiciones justas y asequibles.
Por otra parte, Amaia Martínez Grisaleña ha preguntado sobre la dotación a la Ertzaintza de dispositivos de control electrónico, como las pistolas taser.
Este debate se insertar en un contexto más amplio de seguridad ciudadana y derechos humanos.
El uso de recursos públicos en la enseñanza privada concertada también ha generado bastante controversia en el Parlamento. Jon Hernández Hidalgo, del grupo Mixto-Sumar, está pidiendo explicaciones sobre cómo se distribuyen estos fondos y qué criterios se utilizan para decidir su asignación.
Las preocupaciones sobre el compromiso del Gobierno Vasco con la estabilidad del Ejecutivo de Pedro Sánchez han sido expresadas por Martínez Grisaleña, quien cuestiona qué medidas se están tomando para asegurar un trabajo conjunto entre las diferentes instancias gubernamentales.
Y las acciones para combatir las inundaciones en Euskadi
También se han tocado temas más específicos, como la reincorporación al trabajo de personas en baja por enfermedad, el cumplimiento de la ley climática y energética, y las acciones para combatir las inundaciones en Euskadi, lo cual lleva a la necesidad de una estrategia proactiva para la gestión de emergencia y sostenibilidad.
Finalmente, el #Parlamento Vasco ha abierto un debate sobre la reforma de la ley de vivienda, así como la adecuación de los perfiles lingüísticos en el ámbito de la Justicia.
Con tantos temas cruciales en la agenda, queda claro que el Parlamento está trabajando para abordar una serie de desafíos que son centrales para la comunidad vasca.