Reunión entre el Consejero de Seguridad y la Alcaldesa de Amorebieta-Etxano da inicio a un trabajo conjunto para fortalecer la seguridad en el municipio.

Imagen relacionada de colaboracion seguridad amorebieta

Este encuentro, realizado con el objetivo de estrechar la colaboración entre ambas instituciones, marca el inicio de un trabajo conjunto que tiene como fin primordial garantizar la #seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Zornotza, el nombre euskaldun del municipio.

La reunión tuvo lugar en un ambiente de cordialidad y cooperación, donde se discutieron varios puntos clave sobre la seguridad en la localidad. La alcaldesa Salterain destacó la importancia de la coordinación entre el Ayuntamiento y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, señalando que "una buena comunicación es fundamental para abordar los desafíos actuales en materia de seguridad".

Por su parte, Zupiria enfatizó que el gobierno regional está comprometido en desarrollar políticas de seguridad que sean eficaces y adaptadas a la realidad y necesidades específicas del municipio.

Este tipo de iniciativas no son nuevas en Euskadi. Históricamente, la cooperación entre entidades locales y el gobierno vasco ha sido un pilar en la evolución de las políticas de seguridad. A lo largo de los años, han implementado diversas estrategias para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incluyendo programas de prevención del delito y promoción de convivencia pacífica.

La seguridad no solo se mide por la ausencia de criminalidad, sino también por la percepción de seguridad que tienen los ciudadanos en su día a día.

Los residentes de Amorebieta-Etxano se han mostrado optimistas respecto a esta nueva etapa. Con una población que supera los 20,000 habitantes, muchos se sienten agradecidos por el interés mostrado por el gobierno y el Ayuntamiento en mejorar las condiciones de vida.

Algunas voces han resaltado la necesidad de promover espacios públicos seguros y programas de educación en seguridad

Algunas voces han resaltado la necesidad de promover espacios públicos seguros y programas de educación en seguridad, que fomenten la participación activa de la comunidad en la vigilancia y cuidado de su entorno.

A medida que avanza la planificación conjunta, se espera que se implementen medidas concretas que respondan a las preocupaciones de los zornotzarras.

Entre las propuestas discutidas se encuentran la posibilidad de aumentar la presencia de la policía local y la creación de talleres de sensibilización sobre temas de seguridad y convivencia.

Este acuerdo de colaboración no solo beneficia las prácticas de seguridad en Amorebieta-Etxano, sino que también podría servir como modelo para otros municipios de #Euskadi que buscan mejorar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

Así, esta primera reunión institucional se convierte en un paso significativo hacia un futuro más seguro para los habitantes de Zornotza y una muestra más del compromiso del #Gobierno Vasco con la comunidad.