La comparecencia en la comisión de Euskadi aborda los cambios en el proceso de selección para el director de Social Media de EiTB.

Imagen relacionada de audiencia euskadi oferta empleo eitb

En el Parlamento Vasco, se llevó a cabo una audiencia que busca esclarecer los motivos detrás de la modificación de las bases de la oferta de empleo para el puesto de director o directora de Social Media y del portal eitb.eus en EITB (Euskal Irrati Telebista). Esta comparecencia fue solicitada por la comisión correspondiente a petición de Garikoitz Mujika Iriondo, representante del grupo parlamentario EH Bildu.

Durante la sesión, la directora de Recursos Humanos de EITB fue llamada a explicar los cambios implementados en el proceso de selección. La atención se centra en cómo estas modificaciones podrían impactar la transparencia y la equidad en el acceso a este cargo, que es fundamental para la gestión de las plataformas digitales de la radiotelevisión pública vasca.

La importancia de la comunicación digital ha cobrado un protagonismo notable en los últimos años, especialmente considerando la progresiva digitalización de las sociedades.

En Euskadi, el acceso a la información a través de redes sociales se ha convertido en un pilar esencial para conectar con el público, y la dirección de Social Media juega un papel crucial en este entramado.

Históricamente, EITB ha sido un medio de comunicación con un enfoque en la defensa de la cultura y la lengua vasca, así como en la promoción de los valores de la sociedad.

La discusión sobre la concesión y los filtros en procesos de contratación en entidades de este tipo se encuentra cada vez más en el centro del debate público.

La independencia y responsabilidad del ente son cuestiones que los ciudadanos y los representantes políticos han puesto en la palestra.

Además, esta no es la primera vez que EITB se enfrenta a cuestionamientos sobre su estructura interna y procesos de selección. En el pasado, situaciones similares han suscitado indignación y demandas de mayor claridad, dado que se trata de recursos públicos y, por ende, el funcionamiento de estas entidades debe ser ejemplar.

Los y las responsables de la EITB tienen la responsabilidad de asegurar que los criterios de selección para puestos estratégicos se lleven a cabo de manera justa y competitiva.

La comparecencia brinda una oportunidad esencial para que la ciudadanía conozca cómo se gestionan estos procesos. En situaciones donde se perciben conflictos o falta de claridad, es fundamental mantener un diálogo abierto y transparente.

La creación de empleos en el sector de los medios de comunicación, especialmente en áreas relacionadas con el manejo de redes sociales y la comunicación digital, está en auge.

De acuerdo con las últimas estadísticas, la demanda de profesionales en este sector ha crecido exponencialmente en la última década, reflejando un cambio en cómo los consumidores interactúan con la información.

La comparecencia de hoy subraya la importancia que la sociedad otorga a la gestión de la comunicación y los medios públicos. No sólo se trata de llenar un puesto, sino de garantizar que se elige a la persona idónea en un contexto donde la influencia de los medios puede moldear opiniones y crear realidades.