El Gobierno Vasco avala una línea de crédito de 25 millones de euros para financiar a pequeñas y medianas empresas.

El aval tiene como finalidad proporcionar a las PYMES de #Euskadi accesos a nuevas alternativas de financiación, las cuales serán complementarias a las que tradicionalmente ofrecen las entidades financieras.
Este apoyo financiero resulta esencial en un contexto donde muchas pequeñas empresas buscan diversificar sus fuentes de inversión y garantizar su sostenibilidad económica a largo plazo.
Luzaro EFC, beneficiaria del aval, es una entidad financiera en la que el Instituto Vasco de Finanzas-Finantzen Euskal Institutua posee una participación del 17,65%.
Esta colaboración es un reflejo del compromiso del Gobierno Vasco por impulsar el tejido empresarial de la región y mejorar las condiciones de financiación para aquellas empresas que buscan crecer y desarrollarse.
Los préstamos que se ofrecen a través de esta entidad se caracterizan por ser participativos, lo que significa que tienen un plazo de reembolso extenso, y además, cuentan con una carencia prolongada en la que las empresas no están obligadas a realizar amortizaciones.
El coste de estos préstamos es variable y está, en parte, vinculado a los beneficios que genere la pyme a lo largo de la vida del préstamo.
La línea de crédito que se le brinda a Luzaro, EFC, con el aval otorgado por el Gobierno Vasco, tiene un plazo máximo de 12 años para que las operaciones sean amortizables.
Se establece una carencia máxima de 4 años, además de 8 años para las operaciones que requieran amortización total. Los fondos serán desembolsados en diversas disposiciones parciales durante los años 2025 y 2026, lo que permitirá a las empresas beneficiarias contar con recursos financieros adecuados en diferentes etapas de sus proyectos.
El Gobierno vasco ha impulsado políticas financieras para respaldar las PYMES
Este tipo de iniciativas no son nuevas en el contexto vasco. Desde hace décadas, el Gobierno vasco ha impulsado políticas financieras para respaldar las PYMES, conscientes de su rol fundamental en la #economía regional.
Históricamente, las pequeñas y medianas empresas han sido el motor de la economía local, generando empleo y dinamizando la actividad económica. Con medidas como estas, se busca no solo fortalecer la estructura económica del País Vasco, sino también fomentar un entorno más favorable para la innovación y el crecimiento de nuevos negocios.