El Lehendakari Imanol Pradales ha llegado a Boise, Idaho, en una visita oficial para participar en el evento Jaialdi 2025. La delegación del Gobierno Vasco busca consolidar relaciones con las autoridades locales y apoyar a la comunidad vasca en Estados Unidos a través de una serie de actos culturales, políticos y comunitarios, en línea con la estrategia Euskadi Global.

Imagen relacionada de lehendakari euskadi visita boise diáspora vasca estados unidos

Esta delegación del Gobierno Vasco, integrada además por destacados representantes institucionales, tiene como objetivo fortalecer los lazos históricos y culturales entre Euskadi y la diáspora vasca en Norteamérica, en un marco que combina actividades culturales, institucionales y comunitarias.

La presencia del Lehendakari en #Boise simboliza el compromiso del #Gobierno Vasco con la diáspora vasca, considerada una importante emisaria de la cultura, identidad y valores de Euskadi en el extranjero.

La comunidad vasca en Estados Unidos ha tenido una presencia significativa desde principios del siglo XX y ha mantenido viva su herencia cultural a través de celebraciones, asociaciones y programas educativos.

La visita oficial se enmarca en la estrategia Euskadi Global, una iniciativa que busca potenciar la proyección internacional del País Vasco y fortalecer la relación con sus comunidades en el exterior.

Durante su estancia, el Lehendakari participará en diversos actos que fortalecerán los lazos culturales y políticos con Idaho. La agenda inició con una recepción oficial y un aurresku, baile tradicional vasco, organizado por el comité del Jaialdi. Luego, visitará el emblemático Basque Block, centro neurálgico de la cultura vasca en Boise. Ese mismo día, asistirá a la Gala de la Boise State University, un evento que refuerza los vínculos académicos y culturales entre Euskadi y la comunidad educativa estadounidense.

El miércoles 30 de julio, el Lehendakari también visitará instituciones locales y se reunirá con líderes de la región. Entre ellas, mantiene previsto encuentro con el gobernador de Idaho, Brad Little, en el Capitolio estatal, así como con la alcaldesa de Boise, Lauren McLean.

En estos encuentros, se realizará el tradicional izado de la ikurriña, bandera vasca, en muestra de amistad y respeto mutuo.

Que aborda las conexiones educativas y sociales entre Euskadi y Boise

El jueves 31 de julio, la jornada estará dedicada a actividades institucionales y de reflexión. El Lehendakari participará en una conferencia titulada ‘Zortziak Bat’, que aborda las conexiones educativas y sociales entre Euskadi y Boise. Además, se celebrarán actos culturales y deportivos, incluyendo eventos tradicionales como la Sports Night y el Street Dance, destinados a mantener viva la herencia vasca en la comunidad local.

Finalmente, el viernes 1 de agosto, se llevarán a cabo encuentros con líderes de la North American Basque Organization (NABO), la principal red de asociaciones vascas en Estados Unidos.

En estos espacios, se discutirá sobre iniciativas futuras, intercambios culturales y proyectos comunitarios. Asimismo, en un acto especial, se rendirá homenaje a la sokadantza, una tradición de música y danza vasca, y se ofrecerá una recepción institucional organizada por el Gobierno Vasco para la nueva diáspora, una comunidad diversa, activa y en constante crecimiento.

Este viaje resulta fundamental para consolidar el papel de Euskadi como actor global y para seguir fortaleciendo su presencia en Norteamérica. La participación del Lehendakari en #Jaialdi 2025 significa también un reconocimiento a una comunidad que, desde hace generaciones, ha mantenido vivo el espíritu vasco en tierras lejanas.

La inversión cultural y política en estos lazos internacionales forma parte de los esfuerzos del Gobierno Vasco por promover una imagen moderna, inclusiva y abierta,a la vez que fomenta la cooperación y la amistad entre pueblos.