El Departamento de Educación de Euskadi ha aprobado la creación de un nuevo centro educativo en Etxebarria, con una inversión de unos 13 millones de euros y un plazo de 18 meses. La iniciativa forma parte de la estrategia Hezkuntza Eraiki 2030 para modernizar y ampliar la infraestructura educativa en la región.

Esta estrategia tiene como objetivo modernizar y ampliar las infraestructuras educativas en toda la región, garantizando espacios modernos, accesibles y sostenibles para el desarrollo de metodologías pedagógicas innovadoras.
La inversión total para la construcción del CEIP Manuela Zubizarreta en Etxebarria asciende a aproximadamente 13 millones de euros, equivalentes a unos 13,4 millones de dólares, cifra que refleja el compromiso del gobierno en ofrecer infraestructuras de alta calidad para la comunidad escolar.
La ejecución de las obras tendrá una duración prevista de 18 meses, comenzando en cuanto se inicien los trabajos.
El nuevo centro se sitúa en el barrio Erbera, en un solar situado tras el frontón municipal, cruzando el arroyo Ibarrolatzaerreka, en una ubicación de fácil acceso y rodeada de espacios verdes.
La propuesta arquitectónica contempla una estructura sencilla y funcional, organizada en tres bloques: en el extremo sur, estarán las instalaciones para #educación infantil y la guardería municipal; en el núcleo central, se distribuyen las aulas de primaria, espacios administrativos y salas complementarias; y en el extremo norte, se ubicarán el gimnasio y el patio cubierto.
Con una superficie construida de casi 1.934 metros cuadrados, el edificio contará con múltiples espacios adaptados a las necesidades educativas modernas. Entre estos, se incluyen dos aulas para educación infantil, tres para primaria, además de aulas específicas como psicomotricidad, informática, música o inglés, y una biblioteca.
Además, el centro dispondrá de áreas comunes como comedor, cocina, gimnasio, zonas de administración, vestuarios, almacenes, salas de telecomunicaciones y espacios exteriores diseñados para el juego, deporte y encuentro social.
Un aspecto destacado de esta iniciativa es el compromiso con la sostenibilidad. El CEIP Manuela Zubizarreta incorporará sistemas de energías renovables, incluyendo aerotermia para calefacción y agua caliente sanitaria, recuperadores de calor para la ventilación y paneles fotovoltaicos en azoteas que proveerán energía limpia, reduciendo la huella ecológica del centro.
La elección de materiales y tecnologías responde a la estrategia vasca de promover infraestructuras ecoeficientes y respetuosas con el medio ambiente
La elección de materiales y tecnologías responde a la estrategia vasca de promover infraestructuras ecoeficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio, que contempla una inversión de 750 millones de euros destinados a más de 250 intervenciones en todo Euskadi.
La estrategia prioriza la renovación y modernización de centros educativos, adaptándolos a las metodologías pedagógicas actuales y garantizando espacios de aprendizaje flexibles y versátiles.
Además, se busca potenciar la inclusión a través de equipamiento tecnológico de última generación y promover la sostenibilidad mediante sistemas de eficiencia energética, como la geotermia y la renovación de paneles solares.
Desde su creación en 1986, la política educativa en #Euskadi ha estado marcada por un fuerte compromiso con la innovación y la diversidad. La estrategia Hezkuntza Eraiki 2030 continúa esa senda, asegurando que todos los centros escolares cuenten con instalaciones pioneras que favorezcan tanto el aprendizaje como la integración social.