Euskadi se convertirá en el epicentro de la economía circular con el Basque Circular Summit 2025, donde se espera que más de 1.000 participantes debatan sobre nuevas oportunidades y retos en sostenibilidad.

Imagen relacionada de basque circular summit 2025 economia circular euskadi

Euskadi se prepara para acoger el Basque Circular Summit 2025, un evento destacado que buscará fomentar la economía circular y analizar las implicaciones de las nuevas regulaciones europeas en el sector industrial vasco.

Desde el 2 hasta el 4 de abril, el Palacio Euskalduna de Bilbao se convertirá en el escenario principal donde se prevé la participación de 140 ponentes y más de 1.000 asistentes.

Este congreso se configura como el mayor evento sobre economía circular en el sur de Europa. A través de diversas conferencias y mesas redondas, el summit se centrará en los cambios normativos impulsados por la Unión Europea, entre los que destaca el Pacto Industrial Limpio, aprobado recientemente, que tiene como objetivo reducir la huella ambiental del sector industrial y mejorar su competitividad.

Desde 2005, la región ha logrado reducir en 8 toneladas el consumo de materiales por habitante, un hecho que supera la media europea. Esto es un indicativo del compromiso del Gobierno Vasco con la sostenibilidad, que ha fomentado la creación de 5.000 empleos directos en el ámbito de la economía circular. Además, se prevé que la transición hacia este modelo podría generar hasta 700.000 nuevos puestos de trabajo en Europa para 2030.

El evento, que se desarrollará bajo el lema 'Time for Action', busca motivar a las empresas a pasar de la teoría a la práctica, demostrando cómo la economía circular puede repercutir positivamente en su eficiencia y en la reducción del impacto medioambiental.

Los organizadores han preparado un programa completo que abordará desde la digitalización hasta el diseño circular, pasando por nuevos modelos de negocio.

La inclusión de destacados expertos internacionales, como Janez Potočnik y Mónica Chao Janeiro, enriquecerá el congreso, aportando una perspectiva global sobre las mejores prácticas en sostenibilidad.

El Basque Circular Summit 2025 busca ser no solo un foro de discusión, sino también un catalizador para impulsar la transición hacia un modelo económico más sostenible.

Durante el evento, se presentarán diversas experiencias y propuestas innovadoras que prometen resaltar el potencial de la economía circular.

En un contexto donde la economía europea ha sido golpeada por crisis recientes, el informe Draghi encargado por la Comisión Europea resalta la economía circular como una ventaja competitiva crucial.

El informe subraya que, además de contribuir a la sostenibilidad, este modelo ofrece oportunidades económicas significativas al reducir costos y abrir nuevos mercados.

Con el objetivo de reconocer las iniciativas más innovadoras, se entregarán por primera vez los premios Basque Circular BEST 2025, que valorarán las soluciones y proyectos con mayor impacto en el congreso.

Además, la situación de Euskadi en cuanto a la gestión de residuos ha mejorado notablemente, logrando una reducción del 54% en los desechos que terminan en vertederos desde 2018, gracias a políticas públicas ambiciosas.

El Gobierno Vasco ha apostado por crear infraestructuras modernas que permitan transformar residuos en recursos útiles para la industria, fortaleciendo su autonomía y sostenibilidad.

Esto sitúa a Euskadi como un referente en la economía circular, alineándose con los objetivos más exigentes que plantea la Unión Europea.

El Basque Circular Summit 2025 no solo será un evento para reflexionar sobre la economía circular, sino que también se presenta como una plataforma para que empresas, administraciones y expertos colaboren y establezcan sinergias que impulsen la transición hacia un modelo más sostenible y eficiente.