La presentación de la nueva guía para la Vía Verde Burdinmendi resalta el esfuerzo de Euskadi por promover el cicloturismo y mejorar la conectividad de sus rutas.

Imagen relacionada de euskadi compromiso cicloturismo via verde burdinmendi

En la reciente presentación de la Guía de la Vía Verde Burdinmendi, el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo de Euskadi, Javier Hurtado, subrayó la sólida iniciativa del gobierno vasco para fomentar el cicloturismo en la región.

Esta guía ha sido elaborada por Basquetour y tiene como objetivo destacar y promover esta ruta, que ha sido objeto de rehabilitación gracias a los fondos destinados a las Zonas de Actuación Preferente.

En la ceremonia, que tuvo lugar en Abanto-Zierbana, Hurtado estuvo acompañado por la directora de Turismo de la Diputación de Bizkaia, Leire Sáez, así como por el alcalde Iñaki Urrutia y diversos representantes de Enkartur.

El Consejero detalló que la nueva guía marca la culminación de un proceso de restauración y mejora de la ruta, preparándola para su promoción como un atractivo turístico.

La Vía Verde Burdinmendi es la más extensa de Bizkaia y conecta varias localidades con Bilbao a través de carriles bici, lo que contribuye a la integración territorial.

Los municipios que se benefician de esta vía verde incluyen Abanto-Zierbena, Artzentales, Galdames, Muskiz, Sopuerta y Zierbena. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia del departamento, diseñada para coordinar esfuerzos con localidades y comarcas con el fin de reforzar y promover sus recursos turísticos.

Desde el inicio de este proyecto, se han invertido 6,5 millones de euros en diferentes iniciativas turísticas a lo largo de diversas localidades, de los cuales 500.000 euros han sido destinados específicamente para la mejora de Abanto-Zierbana y su entorno relacionado con la vía verde.

Además de la presentación de la guía, el Consejero anunciaba que los próximos Premios Europeos de Vías Verdes se llevarán a cabo el 9 de octubre en las Encartaciones.

Este evento es organizado por la Asociación Europea de Vías Verdes y constituye una oportunidad importante para presentar a Euskadi como un referente internacional en el ámbito del cicloturismo.

Hurtado afirmó que la inversión en cicloturismo no solo promueve un turismo más activo y consciente del medio ambiente, sino que también respeta los principios de sostenibilidad turística, facilitando una mejor distribución del mismo y ayudando a desestacionalizar el flujo turístico.

Este compromiso hacia el cicloturismo se enmarca en un contexto histórico, dado que Euskadi ha sido reconocida por sus paisajes variados y su rica herencia cultural, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la bicicleta.

Este enfoque forma parte de una visión más amplia de desarrollo sostenible que busca armonizar la experiencia del visitante con la preservación del entorno natural.

La colaboración con diversas instituciones, que el Consejero consideró esencial, refuerza este objetivo, permitiendo que Euskadi se posicione firmemente en el ámbito del turismo sostenible en Europa.